En las últimas horas, el volcán Villarrica, ubicado en suelo chileno, presentó un incremento sostenido en la actividad sísmica y, por este motivo, las autoridades del vecino país dispusieron alerta naranja para la región.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn las últimas horas, el volcán Villarrica, ubicado en suelo chileno, presentó un incremento sostenido en la actividad sísmica y, por este motivo, las autoridades del vecino país dispusieron alerta naranja para la región.
Chile se encuentra a la expectativa por la actividad volcánica, y en un comunicado el Sistema de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred) el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) "informó el cambio de la alerta técnica del volcán Villarrica, pasando de amarilla a naranja".
"La decisión se sustenta en un incremento paulatino de la actividad volcánica", entre otros un aumento "de la energía y ocurrencia en las señales tipo tremor (asociadas a movimientos de fluidos)", indica.
Según el Sernageomin, la información recabada por las estaciones de monitoreo "muestra una actividad anormal del macizo, que justifica el cambio de alerta técnica a naranja".
El alerta naranja contempla el reforzamiento del monitoreo del comportamiento del volcán y medidas para el resguardo de las localidades aledañas.
En Argentina, las poblaciones cercanas a este volcán son Junín de los Andes y San Martín de los Andes. Pero, con el escenario actual, se descarta cualquier tipo de afectación sobre territorio argentino, en la provincia del Neuquén o en las inmediaciones del Parque Nacional Lanín, indicaron desde el Servicio Geológico Minero Argentino.
El nevado volcán Villarrica, de 2.847 metros de altitud, se encuentra ubicado en una concurrida zona turística del sur del país, entre las regiones de La Araucanía y de Los Ríos.
El Villarrica es uno de los volcanes más activos de Sudamérica y su última erupción se registró en marzo de 2015. A sus pies hay exuberantes bosques, lagos y localidades turísticas. Se destaca Pucón, un balneario de 28.523 habitantes ubicado a unos 15 km del macizo. Unos 10.000 turistas suben al volcán en el verano austral, según cifras oficiales.
Contenido especial