sábado 15 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Efeméride

¿Por qué el 25 de noviembre se el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer?

La jornada invita a erradicar de la sociedad la violencia que se ejerce sobre la mujer. Las claves de la fecha.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: el origen de la efeméride

El 25 de noviembre de 1960 fueron asesinadas en la República Dominicana tres activistas políticas que se oponían a la dictadura de Rafael Trujillo. Se trata de las hermanas Mirabal: Patria, Minerva y María Teresa.

Más de 20 años más tarde, en 1981 se realizó en Bogotá, Colombia, el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe. En este evento se propuso la idea de celebrar el Día Internacional de No Violencia contra las Mujeres y se eligió el 25 de noviembre como fecha en homenaje a las tres hermanas.

La trascendencia de la jornada fue creciendo con el paso de los años y en 1999 llegó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En la Asamblea General celebrada en diciembre de aquel año se oficializó esta efeméride con el nombre de Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Qué se entiende como “violencia contra la mujer”

En 1993, la ONU emitió la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En la misma define este concepto como “todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer”.

También agrega que incluye “las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada”.

Es una problemática que afecta a las mujeres de todas las edades y que se hace presente sin importar clases sociales, religión, cultura ni país de origen.

Algunos datos alarmantes para pensar la violencia hacia las mujeres

La ONU indica que 736 millones de mujeres en todo el mundo han sido víctimas, al menos una vez en la vida, de violencia física y/o sexual.

También informa que:

*Más de cinco mujeres o niñas son asesinadas por hora por alguien de su núcleo familiar.

*Existen más de 200 millones de mujeres o niñas, de entre 15 y 49 años, que fueron sometidas a la práctica de la mutilación genital femenina.

*Las mujeres que son víctimas de violencia y que deciden buscar ayuda representan menos del 40% del total.

De acuerdo con las Naciones Unidas, la ayuda de los gobiernos a nivel mundial que se destina a la problemática es de apenas un cinco por ciento. En línea con esto, la inversión en materia de prevención es menor al 0,2 por ciento.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tiene su lema anual y el de este 2023 es “¡ÚNETE! Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas”.

E l objetivo es remarcar la importancia de la ayuda gubernamental, pero con la aclaración de que con esto solo no basta. Para detener el flagelo de la violencia de género es necesario que todos los miembros de la sociedad se vuelvan activistas y se comprometan con la causa.

Fuente: La Nación

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La fortuna de Gene Hackman no tiene un destino seguro.

Las Más Leídas

Murió una turista de Buenos Aires en el hotel de Pismanta
Atraparon en el barrio La Estación a un prófugo del Penal de Chimbas
Mauro enloqueció: acusan a Icardi de meterse por la fuerza al departamento de Wanda Nara y de revolearle los perros video
En El Encón: murió un anciano tras ser atropellado violentamente por una camioneta
San Juan se prepara para un fin de semana en el que el sol y la lluvia se repartirían el protagonismo.

Te Puede Interesar