El Comité Noruego del Nobel distinguió a la líder opositora María Corina Machado con el Premio Nobel de la Paz 2025, destacando su lucha constante por los derechos democráticos del pueblo venezolano y su compromiso con una transición pacífica hacia la democracia.
El organismo resaltó su “coraje civil y liderazgo en uno de los contextos más difíciles de América Latina”, subrayando que Machado “ha mantenido viva la esperanza en medio de la represión y ha demostrado que la democracia también es una herramienta de paz”.
Prohibida por el régimen de Nicolás Maduro para competir en las elecciones presidenciales de 2024, Machado apoyó a Edmundo González Urrutia, quien representó a la oposición unificada. A pesar de la persecución, el hostigamiento y los intentos de censura, el movimiento opositor se mantuvo firme y documentó pruebas de su victoria en los comicios.
El comité recordó que Venezuela pasó de ser un país próspero a vivir una crisis humanitaria y autoritaria, con miles de presos políticos y libertades restringidas. En ese contexto, la figura de Machado emergió como símbolo de resistencia cívica y esperanza democrática.
El reconocimiento llega un año después de que ella y González Urrutia fueran galardonados con el Premio Sájarov, otorgado por el Parlamento Europeo.