Los restos de Santa Teresa de Jesús volvieron a ser exhibidos públicamente en la localidad de Alba de Tormes, Salamanca, luego de más de 100 años. La exposición del cuerpo de la mística carmelita, fallecida en 1582, atrajo a cientos de fieles y visitantes a la basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen.
Este evento, de carácter extraordinario, marca la primera vez desde 1914 que se permite observar el cuerpo conservado de la santa. La urna estará disponible para su visita hasta el 25 de mayo, todos los días de 9 a 22 horas. Durante este período, se realizarán misas, celebraciones religiosas y actividades culturales centradas en su legado espiritual.
El cuerpo se encuentra dentro de un féretro de mármol y plata, protegido por una cubierta de cristal. Desde el exterior, es posible ver claramente el rostro y uno de los pies de la santa. Lo que más llama la atención es el sorprendente estado de conservación de los restos tras más de cuatro siglos.
“El rostro y el pie que hoy pueden verse son los mismos que se mostraron en 1914”, explicó el padre Marco Chiesa en declaraciones oficiales. “Aunque la piel está momificada y no tiene color, la forma del rostro de Teresa aún puede distinguirse claramente”, agregó.
El cuerpo fue recientemente exhumado como parte de un estudio llevado a cabo por especialistas, quienes buscan comprender las razones detrás de su conservación excepcional. Aunque para muchos fieles se trata de un milagro, el objetivo científico es analizar el fenómeno para aplicarlo al mantenimiento de otras reliquias religiosas.
“Los expertos serán los encargados de ofrecer un diagnóstico tras sus investigaciones”, aseguró Chiesa. “Esperamos que sus conclusiones no solo nos ayuden a conocer más sobre Teresa, sino que también sirvan para mejorar las técnicas de preservación en casos similares”, concluyó.
Las fotos de Santa Teresa de Jesús