La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), de manera inesperada, hizo un anuncio referido al retiro de circulación de los billetes de 20, 50 y 100 dólares.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa idea de la Reserva Federal es actualizar la circulación monetaria de billetes en los Estados Unidos y esto generó incertidumbre a nivel global.
La Reserva Federal de Estados Unidos (FED), de manera inesperada, hizo un anuncio referido al retiro de circulación de los billetes de 20, 50 y 100 dólares.
De todos modos, hay que llevar calma porque se trata de billetes emitidos antes del año 1969, que hoy son muy buscados por los coleccionistas, por lo cual, con el correr de los días serán mucho más grandes que lo que marca el papel propiamente dicho.
La idea de la Reserva Federal es actualizar la circulación monetaria de billetes en los Estados Unidos y esto generó incertidumbre a nivel global.
Los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son los que llevan la imagen de Benjamín Franklin. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
En la Argentina, para cambiar esos dólares la normativa local habilita a los bancos a recibir dólares antiguos o dañados, aunque no es obligatorio.
Los billetes de 100 dólares que saldrán de circulación son los que llevan la imagen de Benjamín Franklin. En la Argentina el Banco Central los recibirá hasta el 31 de diciembre de este año.
“Los bancos internacionales ya realizaban este proceso; ahora se extiende a bancos locales y públicos, facilitando el acceso para todos", indica la norma.
Lo planteado por la FED señala las siguientes fechas para la renovación de sus billetes de 20, 50 y 100 dólares: