"Reconozcan a Palestina". "Genocidio". Con esos dos carteles en mano, y a los gritos, dos legisladores palestinos, integrantes de la Knéset, interrumpieron el discurso del presidente Donald Trump.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente Donald Trump disertaba en el parlamento israelí, cuando dos legisladores encendieron la mecha.
"Reconozcan a Palestina". "Genocidio". Con esos dos carteles en mano, y a los gritos, dos legisladores palestinos, integrantes de la Knéset, interrumpieron el discurso del presidente Donald Trump.
La rápida intervención de los agentes de seguridad hizo que nada pasara a mayores. Los dos legisladores fueron detenidos, sus carteles propalestinos fueron confiscados y a ellos, se los expulsó del recinto.
Mientras todos eso sucedía, Trump tuvo que hacer silencio y siguió la secuencia con cara entre sorprendido y contrariado. Finalmente, el presidente del parlamento israelí le pidió disculpas y le dijo que ya podía retomar con tranquilidad su mensaje.
Cuando Donald Trump volvió a hablar lo hizo así: "Eso fue muy efectivo", por la tarea de los agentes de seguridad. Los legisladores rieron y aplaudieron con gran entusiasmo al presidente de los Estados Unidos.
Los legisladores expulsados fueron Ofer Cassif y Ayman Odeh, miembros del partido de izquierda Hadash, palestinos que integran una coalición de izquierda. Se alzaron durante el discurso de Trump, sosteniendo carteles que decían “Reconocer Palestina” y gritando “genocidio”.
Cassif es un académico y político conocido por su postura crítica hacia las políticas israelíes, ha sido suspendido previamente por la Knéset debido a sus declaraciones sobre el gobierno israelí y su apoyo a acciones legales contra Israel por presuntos crímenes de guerra. Odeh, líder del mismo partido, también ha enfrentado represalias por sus críticas al manejo del conflicto en Gaza y su defensa de los derechos palestinos.
Cuando gritaron, sus dichos fueron confusos porque la cámara seguía al presidente Trump, en uso de la palabra. Pero como el mandatario tuvo que guardar silencio, todo viró hacia la acción de los hombres de seguridad. Con gran rapidez tomaron a uno de ellos, lo sacaron de su banca y evitaron que pudiera mostrar su cartel o pasárselo a otros legisladores.
Mientras se lo llevaban hacia el exterior de la sala, pasaron al lado del otro exaltado. La agarraron sus cosas y también lo sacaron de su banca. Los demás legisladores aplaudían y vivaban a las fuerzas de seguridad.
Todo el incidente no habrá durado más de dos minutos, gracias a estos agentes. Luego, el presidente de la Knéset le ofreció las disculpas del caso a Trump y le pidió que continuara con su histórico mensaje.
Este incidente puso de manifiesto la profunda división política en Israel respecto al conflicto con los palestinos. En estos días previos, con la llegada de Trump, se pudo ver el marcado contraste entre su figura y la de Netanyahu. Trump fue aclamado como un héroe, mientras que a Netanyahu en muchos lugares en que estuvieron juntos se lo abucheó.
Netanyahu afronta tres procesos judiciales en su contra de la anterior administración, debe una explicación por la "sorpresa" del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023 y el año próximo, habrá elecciones generales.
La reacción de Trump y la mayoría del parlamento israelí ante la protesta también subraya la tensión entre la política interna israelí. Trump destacó la figura de "Bibi", así lo llamó por su sobrenombre, en todo el proceso de estos dos años en guerra.
Superado ese breve inconveniente, Trump pudo terminar sus palabras. Habló de una nueva era de paz y prosperidad para Medio Oriente.