martes 14 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Paren las Rotativas

De la falta de presencia nacional a los "palos en la rueda" que pone el peronismo: Miodowsky analizó la campaña y la gestión de San Juan

El intendente de Rivadavia habló sobre el escenario político provincial en medio del contexto económico nacional. Defendió la gestión local, cuestionó el accionar de la oposición y palpitó las Legislativas 2025.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Sergio Miodowsky fue el invitado de este lunes en Paren las rotativas (edición streaming) y, en una extensa entrevista, analizó el tramo final de la campaña y la situación política y económica que atraviesa la provincia. El intendente de Rivadavia, uno de los hombres de confianza del gobernador Marcelo Orrego, repasó los desafíos de la gestión, la estrategia electoral y la relación con el Gobierno nacional.

El jefe comunal destacó el trabajo conjunto entre los municipios y la Provincia pese al difícil contexto financiero. “Hoy el gobernador gobierna con casi el 50% menos de los recursos que tenían gestiones anteriores. Aun así, se han logrado avances como el boleto estudiantil gratuito, nuevas obras viales y más presencia policial en la calle”, dijo.

Miodowsky, que también coordina la campaña legislativa de Juntos por San Juan, consideró que la gente “valora la cercanía y la gestión” de los candidatos orreguistas. “A Fabián lo reciben con mucho cariño en todos los departamentos, eso no se compra, se genera. La gente sabe quién es quién”, aseguró, en alusión a Fabián Martín, cabeza de lista a diputado nacional.

Consultado sobre la decisión de competir sin alianza con La Libertad Avanza, explicó que el espacio priorizó la independencia y los intereses provinciales. “Nosotros necesitamos diputados que respondan a San Juan”, subrayó.

En otro tramo, el intendente se refirió a la postura del justicialismo y fue tajante: “Hay algunos dirigentes que ponen palos en la rueda. Eso tiene que terminar. Hay que dejar los personalismos y mirar para adelante. El árbol no debe tapar el bosque”.

También habló del presidente Javier Milei y su vínculo con las provincias: “Quizás le ha faltado más presencia a los funcionarios nacionales, salir más, visitar más las provincias. No hay que tratar de enemigos a quienes piensan distinto”, sostuvo, aunque deseó que “ojalá lleguen los dólares y se vea reflejado en obras, rutas y trabajo genuino”.

En cuanto al clima electoral, Miodowsky remarcó que los sanjuaninos “saben bien lo que quieren y no quieren volver al pasado”. Según él, la gente distingue entre proyectos provinciales y nacionalismos extremos: “Nosotros no somos Milei, ni Cristina Kirchner, ni viejos gobernadores. Representamos solo a los sanjuaninos”.

Mirá la entrevista completa:

Embed - Miodowsky analizó la campaña y la gestión de San Juan
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Asesinaron a un niño de 8 años, tras un tiroteo en el Valle Grande: los impactantes videos
Quién era el pequeño que murió tras la balacera en el Valle Grande
La explicación de la madre de Emir Barboza, tras el asesinato en el Valle Grande: No opinen sin saber
Quién es el principal apuntado por la familia de Emir Barboza como el presunto homicida en el Valle Grande
Nuevos videos de la brutal gresca en el Valle Grande: el grito desgarrador de la tía del niño asesinado y la detención de un menor

Te Puede Interesar