miércoles 12 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Alerta

Aseguran que una tormenta solar "severa" se acerca a la Tierra, y esta noche tendrá su pico

La alarmante advertencia fue realizada por la Agencia Espacial Europea.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Una tormenta solar de gran intensidad se dirige hacia la Tierra y alcanzará su pico máximo entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, informó la Agencia Espacial Europea (ESA).

El fenómeno podría interrumpir comunicaciones por radio, alterar el funcionamiento de satélites de posicionamiento global y afectar redes eléctricas, según las proyecciones iniciales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/esa/status/1988633459414139173&partner=&hide_thread=false

A comienzos de esta semana, los observatorios solares detectaron dos llamaradas de clase X, que generaron eyecciones de masa coronal (CME) que impactaron el planeta esta mañana, desencadenando una tormenta geomagnética de nivel G4, considerada severa.

El 11 de noviembre, el Sol emitió una llamarada aún más potente, de clase X5.1, generando ondas de choque visibles en la superficie solar. Menos de una hora después, los instrumentos del satélite GOES-19 registraron una nueva CME con una velocidad inicial de aproximadamente 1.500 km/s. Los cálculos preliminares indican que esta eyección podría llegar a la Tierra entre la noche del 12 de noviembre y la madrugada del 13, aunque las estimaciones presentan cierto margen de incertidumbre, según los expertos de la ESA.

"Nuestro planeta fue golpeado anoche por dos eyecciones de masa coronal consecutivas, lo que provocó una grave perturbación geomagnética. Esperamos una tercera hoy o mañana, y su impacto dependerá de si se fusiona con las dos anteriores", explicó Juha-Pekka Luntama, director de la Oficina de Clima Espacial de la ESA. Añadió que "la tormenta geomagnética continuará con intensidad severa y podría afectar a satélites, redes eléctricas y sistemas de navegación".

Aunque los efectos podrían ser significativos para la tecnología, los científicos aseguran que no existe un riesgo biológico directo para las personas, ya que la atmósfera y la magnetosfera del planeta ofrecen protección natural frente a ese tipo de radiación. El organismo confirmó, además, que se han detectado nuevas eyecciones de masa coronal, por lo que la actividad solar intensa podría prolongarse durante toda la semana.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov

Las Más Leídas

Sedujo a una sanjuanina por Tinder, le sacó más de $4.000.000 y ahora le devolverá el dinero
Problemas para un reconocido empresario que chocó en Santa Lucía: afirmaron que estaba ebrio y le radiaron la camioneta
Murió Oscar Garay tras un terrible accidente de tránsito: su auto se incendió y quedó destruido
Los prestadores de la Obra Social Provincia, en la mira. video
Imagen ilustrativa. 

Te Puede Interesar