martes 11 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Texas

En el juicio en Estados Unidos, Fred Machado se declaró "no culpable"

El argentino Fred Machado, extraditado a Estados Unidos con cargos de lavado de dinero y narcotráfico, declaró ante la corte en Texas.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Fred Machado, el empresario extraditado a Estados Unidos por el gobierno de Javier Milei, se declaró "no culpable" ante la Justicia federal de Texas en la causa que lo investiga por narcotráfico, lavado de dinero y estafa.

Esta declaración formal, comunicada al juez federal Bill Davis, implica que Machado no colaborará con la fiscalía brindando información a cambio de una posible reducción de pena. De este modo, Machado rechazó la posibilidad de negociar una condena, enfrentando ahora un juicio oral donde buscará demostrar su inocencia o recibirá una condena de prisión efectiva por los tres cargos. El juicio oral está programado para 2026, con una audiencia previa fijada para el 9 de enero.

Un respiro para José Luis Espert

La decisión de Machado representa un alivio significativo, en principio, para el diputado nacional José Luis Espert. La preocupación radicaba en la posibilidad de que Machado se convirtiera en un "colaborador arrepentido" y revelara los detalles sobre los aportes financieros que hizo a la campaña política del economista.

La vinculación entre Machado y Espert se centra en una transferencia de 200.000 dólares que el empresario habría realizado para la campaña de 2019, a través del Bank of America, entidad que ya presentó la documentación ante la Justicia estadounidense. Algunas fuentes indican que esta transferencia de al menos 200.000 dólares ocurrió durante 2020.

Cuando el escándalo estalló, Espert intentó justificar el dinero recibido argumentando que obedecía a una consultoría relacionada con una compañía minera de Machado en Guatemala, conocida como Minas del Pueblo.

Contexto y antecedentes judiciales

El caso Machado explotó políticamente durante la campaña electoral de las legislativas pasadas, lo que obligó a Espert a renunciar a la lista de diputados nacionales que encabezaba en la provincia de Buenos Aires, ante la posibilidad de que se ventilaran detalles sobre el dinero aportado o los delitos del empresario.

Antes de ser extraditado, Machado, quien permaneció cuatro años bajo arresto domiciliario en Viedma, había amenazado en una entrevista: “Yo hablo y se cae el país mañana”. Sin embargo, el empresario fue trasladado a EE. UU. y, hasta el momento, no hizo revelaciones sobre José Luis Espert.

Machado fue detenido en 2021 en el aeropuerto de Neuquén por una alerta roja de Interpol. La Justicia de Texas había solicitado su extradición en 2021, pero la Corte Suprema argentina la habilitó este año.

Actualmente, Machado permanece detenido en el Centro Correccional del condado de Fannin, en EE. UU.. Su exsocia en los cargos, Debra Lynn Mercer Erwin, también se declaró "no culpable" y fue condenada en mayo de 2023 a 16 años de prisión.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
condenan a la superestafadora china que queria ser la reina de liberland

Las Más Leídas

Caen los cabecillas de La Banda del Pueblo Viejo por el enfrentamiento entre barras de San Martín
Con artimañas para taparse la cara, el policía acusado de abuso sexual, amenazas y violencia comenzó a ser juzgado
Crimen de Emir Barboza en Rawson: se entregó un noveno sospechoso
Quién es el noveno sospechoso por el crimen en el Valle Grande y el mensaje en las redes
Quedó preso el joven que le quitó la vida a su amigo en Pocito

Te Puede Interesar