Con presencia consolidada en San Juan, Aisa Group dio un nuevo paso en su plan de inversiones energéticas. La compañía comenzó la construcción del Parque Fotovoltaico Calicanto, ubicado en el departamento Belgrano, San Luis, una iniciativa que busca sumar capacidad de generación eléctrica limpia al sistema nacional.
El emprendimiento ocupará casi 72 hectáreas y contará con una potencia instalada de 51 megavatios pico (MWp). Según las proyecciones técnicas, producirá alrededor de 110 gigavatios hora (GWh) por año, volumen que permitiría abastecer a más de 80.000 hogares argentinos. Para integrarse al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), el parque tendrá dos líneas subterráneas de 33 kV y un nuevo campo de transformación en la Estación Transformadora Nogolí. Si se cumplen los plazos, entrará en operación hacia fines de 2026.
Calicanto representa el punto de partida de un programa de desarrollo solar que Aisa planea desplegar en la próxima década, con la meta de alcanzar unos 1.000 MW de capacidad instalada. Este esquema de inversiones evalúa su incorporación al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), pensado para proyectos de gran escala.
La apuesta en San Luis se suma a un portafolio que supera los 1.600 millones de dólares en distintos sectores estratégicos. El grupo, de capital privado, ya concretó avances en minería —con la reactivación de la mina Gualcamayo y el desarrollo de Carbonatos Profundos en San Juan—, en la industria pesquera con la compra de Cabo Vírgenes en Chubut, y en desarrollos inmobiliarios como la reconversión del predio de la ex-Cinzano en la capital sanjuanina.
Desde la empresa remarcan que el proyecto no solo aportará energía renovable, sino también empleo y actividad económica en la región. “Nuestro objetivo es combinar tecnología de primer nivel con generación de valor local”, señalaron sus directivos, quienes destacan que el crecimiento del grupo se apoya en capitales privados y en una estrategia de largo plazo para diversificar la matriz productiva argentina.