viernes 1 de diciembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Para aprovechar

¿Querés comprar una moto? Hay precios congelados y 12 cuotas en San Juan

Gracias a convenios nacionales hay ventajas para poder llegar a las dos ruedas. Qué motos se pueden conseguir

Por Elizabeth Pérez

Por tres meses los sanjuaninos van a tener la posibilidad de comprar motos que tienen sus precios congelados, y además ciertos modelos de mayor valor van a poder pagarse en 12 cuotas sin interés. Se estima que a partir de la semana que viene empezará a llegar stock de estas unidades, y en San Juan calculan que van a subir las ventas que hasta ahora vienen flojas, según informó Fernando Lucero, representante de la División Motos de ACARA en San Juan, a Tiempo de San Juan.

Es que, para dar dinamismo al sector, las fábricas de motos han celebrado dos convenios. Por un lado, acordaron con la Secretaría de Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, la incorporación de motos al Programa “Precios Justos”, con valores congelados por 90 días de 13 modelos de diferentes marcas. Por otro lado, se acordó otorgar financiación en 12 cuotas con tarjetas de créditos bancarias. Un dato importante: el convenio se firmó esta semana, por 90 días, pero retroactivo a marzo, por lo que tendrá vigencia hasta fines de mayo.

Lucero anticipó que en unos 15 días el programa de precios congelados ya estará en marcha en San Juan, cuando lleguen las unidades, en tanto que la provincia ya cuenta con modelos para comprar con el Ahora 12. “Se ha fijado el precio congelado por tres meses justamente para las unidades más vendidas que son las de 110 y 150 cilindradas. Con la inflación que tenemos, este convenio será de gran ayuda para el bolsillo de quien está buscando comprar una moto”, dijo el empresario.

El representante de ACARA comentó que en San Juan no hay stock disponible prácticamente de los modelos de baja y media cilindrada. Ahora, a raíz de la firma de este convenio, las fábricas han logrado destrabar la importación de piezas y se han puesto a armar con rapidez los diferentes modelos para surtir a las concesionarias de la provincia en particular, y del país en general.

Eso sí, los interesados en subirse a las dos ruedas van a tener que apurarse para asegurarse la moto deseada. “Estamos esperando para saber cuántas motos se van a asignar a San Juan, pero creemos que la demanda va a ser superior a la oferta”, advirtió el empresario.

El tipo de motos que entra en este acuerdo de congelar el precio responde a los segmentos medios y bajos, de mayor demanda. Son las unidades de 110 cilindradas, que de acuerdo a las marcas cuestan desde $310.000 a $579.000. También las motos de 150 cilindradas cuyos precios giran entre los $389.000 a los $769,000. Las empresas que participan de este acuerdo son: Okinoi, Yamaha, Pagoda, Gilera, Betamotor, Dragon, Corven, Motomel, Mar Maquinarias, Importadora Mediterránea, Honda, Zanella y FAMSA.

Por otra parte, las motos que se podrán comprar con financiación a un año son los de modelos de alta y media gama. Allí entran por ejemplo una moto Voge 500 DS cuyo valor ronda los $3.590.000, o una Gilera Piccola 150 a $ 619.000. “Por supuesto que la financiación con la tarjeta va a tener un tope de $900.000 para las más caras y de $300.000 para el resto”, aclaró el empresario.

image.png

Las ventas en lo que va del año

Desde Acara explicaron que en los primeros meses del año las ventas de motos bajaron en San Juan principalmente por los faltantes de stock de las unidades de consumo masivo. En marzo se patentaron en esta provincia 678 unidades, esto es una baja interanual del 7,1% comparada con las 730 motos vendidas en marzo de 2022.

Si se compara la venta de mazo con la de febrero, hubo un crecimiento del 47%. Pero, de todos modos, en los tres meses acumulados del año se patentaron 1637 unidades, esto es un 8,4% menos que en el mismo período de 2022, en el que se habían registrado 1788 vehículos.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El empresario sanjuanino Eduardo Jaime analizó la actualidad política y económica actual en el país y la provincia.

Las Más Leídas

La calle. El robo se produjo en una vivienda de la calle Jujuy, frente a la Plaza Gertrudis Funes, en San Juan Capital.
El listado de los 20 apellidos más comunes en Argentina.
Silvia Fuentes, a fondo: cómo conoció a Orrego, la bomba a desactivar en Educación y la revisión de contratos video
El empresario sanjuanino Eduardo Jaime analizó la actualidad política y económica actual en el país y la provincia.
Renato Roca, Adriana Ginestar y Romina Solera.

Te Puede Interesar