viernes 30 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Último informe

Para el INDEC, hubo deflación en electricidad, gas y combustibles en Cuyo durante abril

En abril de 2025, la inflación en la región de Cuyo mostró una desaceleración general en comparación con los meses anteriores, con un aumento del 2,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Aunque algunos sectores como el transporte público y la educación registraron subas significativas, los precios de electricidad, gas y combustibles experimentaron una caída, contribuyendo a una moderación en el ritmo inflacionario de la región.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El IPC de Cuyo registró una variación general del 2,9% durante abril, por debajo de sectores como el transporte público (5,4%) y la educación (4,6%), que lideraron las alzas más significativas.

image.png

A pesar de la deflación en los servicios de electricidad y combustibles, otros productos como los bienes y servicios para la conservación del hogar mostraron un aumento moderado del 0,7%.

La inflación de abril

En abril de 2025, la inflación mostró una desaceleración significativa en comparación con marzo. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 2,8%, acumulando un 47,3% en los últimos doce meses. Este dato representa una disminución respecto al 3,7% registrado en marzo, lo que indica una moderación en el ritmo de crecimiento de los precios.

El rubro que experimentó el mayor incremento mensual fue "Restaurantes y hoteles", con un aumento del 4,1%, impulsado por el alza en los precios de alimentos y bebidas fuera del hogar. Le siguió "Recreación y cultura" con un 4%, debido a los aumentos en servicios recreativos y culturales. Por otro lado, las divisiones con menores variaciones fueron "Transporte" (1,7%) y "Equipamiento y mantenimiento del hogar" (0,9%).

En términos de categorías, los bienes y servicios del IPC Núcleo lideraron el incremento con un 3,2%, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%). Este comportamiento sugiere una tendencia hacia una inflación más controlada, aunque persisten desafíos en sectores específicos que continúan experimentando aumentos significativos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa
El bebé que se quemó con agua caliente en Rawson permanece internado en Terapia Intermedia del Hospital Rawson.
Entraron por la ventana y saquearon una casa quinta en Pocito: todo quedó grabado
El ahora condenado Roberto Espiro Mitar, miembro de la comunidad gitana.
Un club de San Juan informó que se quedó sin sede

Te Puede Interesar