miércoles 12 de marzo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Sigue el descenso

Las ventas minoristas de febrero cayeron un 2,9% en San Juan: cuáles creen que son los motivos

El dato surge de un sondeo realizado por la Cámara de Comercio del Interior de la provincia en 300 comercios del Gran San Juan y Pocito.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La tendencia en la caída de las ventas continúa en San Juan, según reveló la Cámara de Comercio del Interior de la provincia. Desde la entidad informaron que las ventas minoristas en las pymes de la provincia registraron una caída del 2,9% en febrero en comparación con enero de 2025, a precios constantes.

El dato surgió del sondeo realizado entre el 5 y 6 de marzo, en el que fueron consultados 300 comercios minoristas del Gran San Juan y el departamento Pocito.

Según el comunicado oficial de la Cámara, entre los factores que inciden en esta baja se encuentran las vacaciones, el éxodo de consumidores hacia Chile y el crecimiento de la venta ilegal en el Parque de Mayo y otras zonas de la provincia. “Este último fenómeno ha generado preocupación, ya que el mercado informal ya cuenta con 160 puestos, con una facturación de aproximadamente 100 millones de pesos los fines de semana”, indicaron.

A pesar de estas dificultades, muchos empresarios entrevistados destacaron que la estabilidad de los precios y una leve mejora respecto al año pasado fueron aspectos positivos, aunque la mayoría coincidió en que las ventas siguen siendo menores a lo esperado. En particular, la rentabilidad sigue cayendo debido a los altos gastos fijos, los cuales no logran ser compensados por un aumento en las ventas.

En cuanto al impacto del turismo hacia Chile, se destacó que este fenómeno afectó especialmente a los rubros relacionados con productos de librería y textiles, como lo mencionado en el informe, ya que no solo los particulares cruzan la frontera para realizar compras, sino que también lo hacen revendedores que luego venden los productos en el Parque de Mayo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los autos antiguos invadirán las calles de San Juan el domingo 23 de marzo.

Las Más Leídas

Vouchers Educativos 2025: qué se sabe del programa que reintegra la mitad de la cuota de los colegios privados
Conmoción en un conocido boliche de Capital por la muerte de una joven de 20 años
Imagen archivo
Encontraron a Francisco Berón, el policía sanjuanino que era buscado hace casi una semana
Horst Paulmann, fundador de la cadena Cencosud que abarca a los famosos supermercados VEA y Jumbo.

Te Puede Interesar