Luego del alza registrada la semana pasada sobre el dólar, llegó la intervención directa del Tesoro de Estados Unidos en el mercado local. Vender dólares contra pesos para aliviar la presión sobre el tipo de cambio generó su efecto, haciendo que la cotización del blue cayera casi $100, luego de llegar a casi $1.500 el dólar oficial.
Con un nuevo escenario, la moneda estadounidense registra una cotización oficial por debajo de los $1.400. Por estas horas el dólar oficial se encuentra en $1.325 para la compra y $1.375 para la venta.
Mientras tanto el blue en la city porteña cotiza a $1.385 para la compra y $1.405 para la venta; en el caso de la provincia, según refleja el portal DolarSanJuan.com, el dólar blue cotiza a $1.350 para la compra y $1.450 para la venta. Este valor es a modo de referencia, ya que el precio final de comercialización se define “en la calle”, entre compradores y vendedores.
Por su parte el dólar MEP se ubica en $1.411,14 para la compra y $1.414,92 para la venta.
La cotización del dólar en los bancos
Tras la salida del cepo para personas físicas, las entidades bancarias de todo el país también cuentan con sus propias cotizaciones para el dólar, variando el valor según cada banco, tomando como referencia el dólar oficial.
Una por una, la cotización del dólar en cada en cada banco
- Banco Nación - venta $1.325 / compra $1.375
- Banco Supervielle - venta $1.328 / compra $1.358
- Banco BBVA - venta $1.335 / compra $1.390
- Banco Columbia - venta $1.337 / compra $1.377
- Banco Santander - venta $1.335 / compra $1.385
- Banco ICBC - venta $1.325 / compra $1.495
- Banco Galicia - venta $1.320 / compra $1.385
- Banco Macro - venta $1.305 / compra $1.380
- Banco de San Juan - venta $1.320 / compra $1.400
(Cotizaciones del sitio dolarito.ar e infodolar.com)