El Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas (IIEE) de San Juan informó que la inflación provincial en agosto de 2025 fue del 1,7%, acumulando un 17,9% en lo que va del año y un 29,5% en la comparación interanual. A nivel regional, la variación de precios en Cuyo fue del 2,1%.
En paralelo, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reportó que la inflación nacional en agosto alcanzó el 1,9%, en línea con las estimaciones de las consultoras privadas. El aumento acumulado en los últimos doce meses fue del 33,6%, mientras que en los primeros ocho meses del año el alza de precios fue del 19,5%. La cifra de julio también había sido del 1,9%, lo que muestra que la tendencia inflacionaria se mantuvo.
La comparación entre San Juan y el promedio nacional muestra que la provincia presenta un nivel de inflación levemente más bajo que el país en general. Mientras que San Juan registra un alza de 29,5% en un año, el promedio nacional se sitúa en 33,6%, y el acumulado de enero a agosto refleja la misma diferencia: 17,9% en San Juan frente a 19,5% a nivel país.
Según el Indec, la suba del dólar en las últimas semanas tuvo un impacto limitado sobre los precios, lo que se conoce como “pass through”, debido a la baja demanda y al consumo reducido, que impide trasladar los mayores costos a los productos de la góndola.
El relevamiento del IIEE se realiza sobre una canasta de 557 productos, con datos de 914 informantes del Gran San Juan, lo que permite procesar aproximadamente 19.000 precios mensuales.