Para el orreguismo, conseguir una mayoría en la Cámara de Diputados ha sido una construcción. El 10 de diciembre del 2023 tenía 12 legisladores, número que no les permitía juego propio dentro del recinto. Primero consiguieron el pase del bloquismo, que se tradujo en una sociedad para estas elecciones. Después se sumó el diputado de Angaco, Marcelo Mallea, elevando el número que vota en sintonía con Cambia San Juan a 17. Pero a esos legisladores, se le suman algunos que vienen y van pero que han sido claves para el oficialismo en votaciones importantes como el RIGI. Se trata del massista, Franco Aranda; del calingastino Jorge Castañeda; del vallisto Omar Ortiz y del chimbero Gabriel Sánchez. El efecto campaña dentro de la Cámara.
El caso de Franco Aranda es uno de los más incómodos. Es que el Frente Renovador, cuyo máximo referente es Sergio Massa, cerró con el peronismo a nivel nacional. El ex Intendente de la Capital, que venía mostrándose en sintonía con el orreguismo, volvió a la casona de calle 25 de Mayo y cerró su alianza con el PJ para las elecciones del 26 de octubre, tal como lo hizo el tigrense en provincia de Buenos Aires. Es más, el massista Gabriel Castro es uno de los suplentes que integra la lista de Fuerza San Juan.
Desde el entorno de Aranda dijeron que su integración el frente peronista no significa que vaya a producirse un cambio a la hora de votar en Diputados. “No es obediencia debida”, recalcaron. En cuanto a la aparición del legislador en la campaña, ya se registró su presencia en dos actividades: una en la Junta de Trinidad y otra en Rivadavia. De igual modo, anticiparon que las apariciones serán las necesarias porque el protagonismo es de los cabezas de lista.
El diputado departamental por Calingasta, Jorge Castañeda, viene acompañando al orreguismo en algunas votaciones importantes. Además del RIGI, también le dio su voto a la rescisión del contrato para la construcción del dique El Tambolar, entre otros proyectos. Si bien no se fue del peronismo, lo cierto es que se mueve con mucha independencia dentro del recinto y continuará de la misma forma, según informaron a este medio.
La relación de Castañeda con el peronismo no está pasando por su mejor momento. Viene complicada desde hace tiempo. Se convirtió en intendente después de ganarle las PASO al candidato de José Luis Gioja en el 2015, Robert Garcés. Con Sergio Uñac construyó una relación pero que se terminó agrietando porque según el ex jefe comunal, no tuvo el apoyo esperado en los comicios de mayo del 2023, elecciones que terminó ganando el médico Sebastián Carbajal, con quien mantiene una turbulenta relación. En la campaña no están previstas hasta el momento apariciones con Cristian Andino, pero tampoco es que las puertas están totalmente cerradas.
En el caso del chimbero Gabriel Sánchez habrá sintonía extrema con el peronismo. El máximo referente del San Juan Te Quiero, Fabián Gramajo, es su conductor y en estas elecciones consiguió un lugar en la lista. Buscará renovar su validación en el fuerte departamento sanjuanino, que comandó durante dos períodos consecutivos y ahora está en manos de su socia Daniela Rodríguez. No es lo mismo comandar el San Juan Te Quiero renovando su poderío en el departamento, que no. Su proyección para el 2027 cambia. Es por lo que está en juego que la relación zigzagueante que supo tener con Sánchez con el peronismo en Diputados ahora será lineal –al menos hasta el 26 de octubre-.
Sobre vallisto Omar Ortiz, que en algunas ocasiones votó con el orreguismo y que incluso se mostró en su departamento con el vicegobernador Fabián Martín –ahora candidato a diputado nacional-, no hay información ya que no respondió a los llamados de este medio.
Lo que sí llamó la atención en la última sesión de la Cámara es que los dos diputados giojistas Mario Herrero y Graciela Seva se hayan abstenido en una votación que bendijo el resto del bloque peronista y que en otra hayan decidido no votar. No hubo quejas públicas ni pataleo, pero sí fue un tema que comentaron por lo bajo algunos legisladores. Habrá que ver qué pasa, pero por el momento el giojismo viene llevando adelante actividades en las juntas con los candidatos de Fuerza San Juan. Se sabe que quedó cierto resentimiento porque José Luis haya quedado afuera de la lista y perdido la pulseada con el uñaquismo.
Durante la campaña, no habrá sesiones todas las semanas en la Cámara de Diputados.