Ante la confirmación del veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario, el gremio de docentes universitarios convoca a un paro nacional de 24 horas en todas las universidades del país para el próximo viernes 12. Además, junto al Frente Sindical Universitario, estudiantes y la comunidad universitaria, se anunció la realización de una tercera Marcha Federal Universitaria, que se llevará a cabo el día en que el Congreso trate el rechazo al veto, en defensa de la mencionada ley. Lo habían anticipado, junto a los trabajadores del Hospital Garrahan.
El gobierno nacional, según el gremio, persiste en no atender las demandas del pueblo argentino sobre la relevancia de la educación pública. A pesar del apoyo masivo a las dos marchas federales previas y los recientes resultados electorales adversos, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde el Gobierno Nacional sufrió una derrota contundente, Milei no ha modificado su postura.
Daniel Ricci, secretario general del gremio, destacó el compromiso de los docentes para sostener la calidad de la universidad pública: “Hay un fuerte compromiso de los y las docentes por sostener la universidad pública, que sigue siendo de calidad, gracias al esfuerzo de todos los trabajadores”. Sin embargo, alertó sobre la crítica situación salarial: “Lo que vemos es alarmante: el año pasado perdimos más del 50% del poder adquisitivo frente a la inflación, y este año, con aumentos del 1% mensual, seguimos perdiendo frente a una inflación mucho mayor. Cada mes estamos peor”.
Ricci también anunció que “haremos una movilización nacional cuando se trate el rechazo al veto en el Congreso, para pedirle a los diputados y las diputadas que insistan con la Ley”. Desde el gremio se subrayó la importancia de que los legisladores escuchen al pueblo que representan, rechacen el veto e insistan en la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El gremio reafirmó que la educación universitaria es un derecho humano fundamental y un pilar esencial para el desarrollo del país. “Seguiremos luchando en unidad, defendiendo la Universidad Pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”, concluyeron.