jueves 11 de septiembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mercados

El gobierno renovó el 90% de la deuda en pesos

El gobierno resaltó que quedaron en el mercado 620.000 millones de pesos, que serían absorbidos por otros instrumentos para que no presionen sobre el dólar.

Por Redacción Tiempo de San Juan

El Ministerio de Economía logró renovar el 91% de los vencimientos de deuda en pesos de la semana, adjudicando $6,63 billones frente a vencimientos por $7,25 billones. Sin embargo, esta operación no estuvo exenta de un costo significativo, ya que los analistas señalan que el Tesoro tuvo que ofrecer un "premio considerable" en las tasas de interés para asegurar la suscripción. La licitación dejó "sueltos" en el mercado otros $620.000 millones, que el Banco Central podría absorber para evitar presiones sobre el tipo de cambio.

Detalles de las Tasas y el "Premio" Real

La Secretaría de Finanzas, bajo la dirección de Pablo Quirno, ofreció diversos instrumentos, incluyendo Lecaps, bonos que replican la tasa de interés de los plazos fijos mayoristas, y otros atados a la inflación. Los bonos indexados al tipo de cambio fueron declarados desiertos por falta de demanda.

La Lecap más corta, con vencimiento el 31 de octubre, se ubicó en un 3,97% mensual, lo que equivale a un 59% nominal anual. Aunque esta tasa anual representa una baja con respecto al 75,6% del mes pasado, la tasa mensual es más del doble que la inflación actual, que fue del 1,9% en agosto. Otras Lecaps, con vencimientos el 10 de noviembre y en enero, tuvieron tasas del 3,99% y 3,94% mensual, respectivamente. La mayor parte de la colocación, unos $3,6 billones, se concentró en la Lecap más corta.

Perspectiva del Mercado y Desafíos

El equipo de research de Puente evaluó que "el Tesoro tuvo que pagar un premio considerable aún así para obtener esa suscripción". Esta observación se alinea con la opinión de Nicolás Cappella, del Grupo IEB, quien consideró que "esta tasa real altísima no es sostenible" y debería continuar bajando. Los bancos e inversores no regulados siguen demandando la parte corta de la curva de tasa fija, evitando extender la duración en instrumentos CER o letras Tamar. La baja demanda de instrumentos dólar linked se explicó porque "el mercado de futuros ofrece una cobertura más atractiva".

Estrategia Oficial y Rol del Banco Central

El recorte de las tasas nominales de interés en la licitación fue facilitado por las decisiones del Banco Central, que en los días previos redujo la tasa de pases pasivos hasta el 35% nominal anual. Esta medida actuó como referencia, arrastrando a la baja al resto de las colocaciones de corto plazo.

El resultado de la licitación confirma un cambio en la estrategia oficial: priorizar la baja de tasas de interés por sobre la renovación completa de los vencimientos, en un contexto de liquidez acotada. Previamente a la licitación, el Tesoro realizó un canje de Lecaps con el propio Banco Central, lo que alivió la carga de vencimientos de la semana en casi 10 billones de pesos. En esta operación, el Tesoro entregó al BCRA una canasta de tres bonos con vencimientos a noviembre, enero y febrero.

Pesos "Sueltos" y Posibles Medidas Futuras

La liberación de $620.000 millones al mercado plantea interrogantes sobre las próximas acciones del Gobierno. Una posibilidad para absorber esa liquidez sobrante es a través de operaciones de pases del Banco Central, como las que ya estuvo realizando en los últimos días. Los analistas de Puente se preguntan "si el Gobierno estará satisfecho con liberar pesos al mercado o tomará alguna medida como en las licitaciones anteriores". A pesar de la baja de tasas en el mercado secundario y en la ventanilla de liquidez del Banco Central (hasta 35% anual), la licitación fue vista como positiva, no esperándose un endurecimiento en la política de encajes

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
javier milei vetaria la emergencia pediatrica, el financiamiento universitario, y los atn para las provincias

Las Más Leídas

Desesperante búsqueda de un sanjuanino que desapareció y no da señales de su paradero
La contundente frase que dijo la alumna atrincherada en Mendoza y el perfil de una niña víctima de bullying
10 cosas que no conocías de Laura Palma: es fan de Boca, hace crossfit y ama a los animales
Dieron a conocer cuál es el negocio que arribará a un local con pasado pizzero en el microcentro de San Juan
Javier Milei vetaría la emergencia pediátrica, el financiamiento universitario, y los ATN para las provincias

Te Puede Interesar