martes 15 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Rentas

Impuestos en baja: San Juan decidió reducir el Inmobiliario ¿en cuánto?

El gobierno definió en la Ley Tributaria 2025 reducir más alicuotas de impuestos. El año pasado fue la de Patentes, ahora le toca al impuesto Inmobiliario.

Por Elizabeth Pérez

En momentos donde la Nación está pidiendo a los gobernadores que bajen los impuestos, San Juan continuará en el 2025 con la reducción impositiva que arrancó el año pasado, con la meta de estimular la economía. Y esa vez le tocó al impuesto Inmobiliario.

En la Ley Tributaria de este año el Ministerio de Economía de San Juan definió una reducción del 8 por ciento de la alícuota del impuesto Inmobiliario. El dato lo confirmó el ministro de Producción, Gustavo Fernández, quien se refirió a que San Juan viene escuchando los pedidos del gobierno de Javier Milei y reduce impuestos.

Esta reducción se suma a la rebaja en la alícuota del Impuesto Automotor que se realizó el año pasado. “El año pasado el impuesto Automotor se bajó un 27 por ciento y este año se suma la rebaja del 8 por ciento en la alícuota del Inmobiliario”, indicó Fernández.

Alícuota

La reducción impositiva se aplica en la alícuota, es decir, en el porcentaje que el gobierno aplica sobre la base de cálculo para establecer de cuánto será el impuesto. Por ejemplo, en el caso del automotor la base de cálculo son los precios que indica ACARA cada año para los vehículos, tanto autos, camionetas, camiones y motos en el país.

En el caso del Inmobiliario, el valor de los inmuebles los fija cada año la Dirección de Catastro. Hasta el año pasado las alícuotas del impuesto inmobiliario en San Juan rondaban entre el 0,65 y el 0,75 por ciento. Ahora se les aplicará una baja del 8% a ese porcentaje.

Tras la baja de retenciones

El dato de la rebaja impositiva que aplicará San Juan se conoce en momentos en que el gobierno nacional, tras bajar las retenciones, salió a pedir a los gobernadores que reduzcan Ingresos Brutos para aliviar las cargas de la población y estimular el crecimiento de la economía.

En ese sentido el ministro Fernández recordó que “San Juan tiene la tasa de Ingresos Brutos ms baja del país”. El funcionario ejemplificó que Mendoza tiene el 4%, Santa Fe tiene el 7%, Buenos Aires tiene el 5% y San Juan tiene el 3% de alícuota.

“San Juan ya está entre las más bajas en impuestos, y en Ingresos Brutos, y eso no es mérito de este gobierno, viene de antes. Este gobierno lo ha mantenido, pero además el año pasado bajó el impuesto Automotor y este año baja el Inmobiliario”, reiteró el ministro.

Destacó además que se han simplificado también muchos mecanismos en la nueva Ley Tributaria 2025, relacionados con el Impuesto a Sellos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cerro un complejo de canchas de futbol 5 de capital y ahora alquilan el predio: la millonaria cifra que piden por mes

Las Más Leídas

Alerta amarilla: el viento Sur será protagonista durante la tarde y noche de este martes.
Apareció otra víctima de la banda que falsificaba DNI en el Registro Civil de Pocito: lo endeudaron por $60 millones
Perdió $140 millones: otra empresa sanjuanina, sacudida por la estafa del virus troyano
Imagen ilustrativa. 
Grieta e indignación en las redes tras el video de los policía acusados de golpear a un detenido

Te Puede Interesar