lunes 25 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panorama

Farmacéuticos sanjuaninos, entre la expectativa y la preocupación ante la caída en las ventas

La Asociación Propietarios de Farmacias hizo un balance, tras el fin del congelamiento de precios. Aumentos mensuales, caída en las ventas y una preocupación latente.

Por Celeste Roco Navea

Hasta marzo de este año estuvo vigente el acuerdo de precios de medicamentos que había cerrado la Secretaría de Comercio en conjunto con representantes de laboratorios, especialidades medicinales, propietarios de farmacias entre otros. A dos meses de vencido el plazo, los aumentos no demoraron en llegar y desde la provincia farmacéuticos analizan la situación actual del rubro con cierta preocupación.

En dialogo con Tiempo de San Juan, Carlos Otto, presidente de la Asociación Propietarios de Farmacias, aseguró que desde que venció el acuerdo de precios registraron un aumento promedio mensual de 7%. “Ha habido un reacomodamiento en los precios en los últimos 60 días luego que se salió de la etapa de congelamiento de precios, por lo que los aumentos no demoraron en llegar”, aseguró el empresario y presidente de la asociación.

Esta situación, aparejada a la elevación de costos en todos los rubros y servicios, impactó de manera directa en el índice de ventas de las farmacias sanjuaninas. Conforme a los datos que manejan desde la entidad que nuclea a los dueños de farmacias, durante el último mes han registrado una caída de las ventas en el orden del 7%.

remedios.jpg
Los dueños de farmacias de San Juan hablan de falta de stock y de marcas.

Los dueños de farmacias de San Juan hablan de falta de stock y de marcas.

Al respecto, Otto dijo: “La gente está comprando menos. Calculo que la accesibilidad al medicamento se pone más difícil ante el aumento de los remedios. Es algo que se nota más en lo que es venta libre y ese tipo de productos”.

La preocupación por estas horas en el sector es que el panorama no mejore, lo que llevaría a que se profundice la caída de las ventas, avizorando una temporada compleja. “Estamos tratando de analizar y buscar herramientas que puedan acercar a la gente a las farmacias. Es algo que ha comenzado ahora y se está analizando para ver si se profundiza la tendencia o si es algo circunstancial. No sé si atribuírselo a algo puntual, es un análisis, pero lo venimos notando y nos preocupa que se extienda en el tiempo”, señaló Otto.

La única esperanza que hay entre los empresarios es que, con la llegada de los fríos, donde comienza a haber una mayor demanda de medicamentos para combatir resfrío, gripes y similar, aumente la presencia de consumidores en las farmacias, pero saben que eso no depende de la temporada o la voluntad de los clientes, sino de factores económicos.

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Dueñas, modelos, asesoras y vendedoras: las fashionistas sanjuaninas, multifunción
Primavera ventosa en San Juan para el arranque de semana
Una conductora sanjuanina, víctima de un ladrón mientras dormía
Lunes feriado y sin atención en el comercio sanjuanino
Imagen ilustrativa

Te Puede Interesar