miércoles 2 de julio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importante

Comienzan a pagar los Vouchers Educativos de abril y mayo juntos: todo lo que tenés que saber

Los titulares del programa reciben la acreditación de abril y mayo. Cómo consultar el trámite si no se recibió el dinero en la cuenta

Por María Morá

A partir de este miércoles 18 de junio, las familias adjudicadas en el programa Vouchers Educativos verán reflejados en sus cuentas los pagos correspondientes a los meses de abril y mayo. Quienes tuvieron que rectificar información comenzarán a cobrar a partir de julio.

¿Quiénes pueden solicitar el Voucher Educativo?

El voucher educativo es un incentivo estudiantil que el Gobierno entrega a los alumnos de establecimientos privados, en sus distintos niveles, e incluye una suma de dinero mensual por cada menor que asista a una institución educativa, de acuerdo a lo establecido en el reglamento.

Cuándo se paga el vouchcer educativo 2025

  • Fecha de cobro: 18 de junio
  • Cuotas: abril y mayo de 2025

Este programa contempla el pago de nueve cuotas mensuales una vez que el estudiante queda adjudicado. Luego de la primera entrega, la Secretaría de Educación irá informando mensualmente la fecha de pago de este beneficio

Con la planificación de esta nueve entregas, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.

s importante subrayar que los beneficiarios no deben tener atrasos en el pago de las cuotas escolares dado, que si hay dos cuotas impagas, el beneficio se suspende hasta que se regularice la deuda y existe la posibilidad de cobrar retroactivamente.

En cambio, si existen tres cuotas impagas, se cancela el beneficio definitivamente, según lo informado en el sitio oficial de esta ayuda estudiantil.

Los requisitos para acceder al voucher educativo

Los interesados en recibir esta ayuda estatal debían cumplir determinadas condiciones para anotarse en el programa. Más abajo figuran los requisitos que dispuso la Secretaría de Educación para que los beneficiarios pudieran recibir las acreditaciones a través de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social).

  • Presentar DNI y número de CUIL de los menores a cargo.
  • Informar el nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.
  • Mantener el CBU actualizado en Mi Anses.
  • Estar registrado en Mi Argentina.
  • Está destinado a familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal.
  • Los ingresos del grupo familiar no deben superar los siete salarios mínimos de $296.832, lo que equivale a $2.077.824, considerando el último registro actualizado, del mes de marzo.
  • No se deben adeudar cuotas a los establecimientos a los que concurren sus hijos.
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Con Flybondi se puede volar  de San Juan a Buenos Aires a precios económicos. 

Las Más Leídas

Los vehículos involucrados en el episodio de violencia que afectó al empresario sanjuanino. Foto: gentileza Diario Huarpe.
(Foto: Gentiliza Diario Huarpe)
Este es Mario Fabián Flores, el empresario imputado de fraude.
Piden con urgencia dadores de sangre para una joven policía sanjuanina en grave estado
Fabián Gramajo, Agostina Testa y Daniela Rodríguez.

Te Puede Interesar