miércoles 24 de mayo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Importante

Atención monotributistas: cómo recibir $80.000 de ANSES

Monotributistas tendrán la posibilidad de solicitar una Asignación de Pago Único de ANSES. Todos los detalles, en la nota.

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos correspondientes al mes de marzo 2023 a todas sus prestaciones. A su vez, el organismo previsional entrega a sus titulares diferentes extras y beneficios cómo es el caso del programa Hay Equipo para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social o un pago de $80.000 por única vez a monotributistas.

Los monotributistas que sean titulares de AUH tienen la posibilidad de solicitar una Asignación de Pago Único (APU).

La asistencia está dirigida a personas que tuvieron un hijo/a recientemente, adoptaron o se casaron, y consta de tres valores distintos para cada caso:

  • Matrimonio: con Ingreso del Grupo Familiar (IGF) hasta $316.731, paga $20.011.
  • Nacimiento: con IGF hasta $316.731, paga $13.363.
  • Adopción: con IGF hasta $ 316.73, paga $79.918.

Para el pago de las APU, el plazo que la presentación origine derecho a pago es de dos años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.

APU: requisitos

Para recibir esta asignación, los beneficiarios deben cumplir una serie de condiciones:

Asignación Familiar por Matrimonio

  • Trabajadores registrados (SUAF).
  • Titulares de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadores de temporada.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Tener el matrimonio acreditado en ANSES.
  • Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
  • Tener un Ingreso Familiar de hasta $316.731.

Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción

  • Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF).
  • Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años. En el caso de adopción, debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
  • En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.

Cómo tramitar la APU

Para hacer el tramite de las Asignaciones de Pago Único, se deben acreditar los datos personales. En caso de que no estén actualizados en Mi ANSES, la persona deberá dirigirse a una oficina del organismo con el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La nueva línea de créditos para comercios esta disponible y con pocos requisitos. 

Las Más Leídas

$80 millones en efectivo incautaron a un hombre en Sarmiento
Fotos gentileza de Sarmiento al Día. 
Él era Mauricio Facundo Fernández de 44 años, el colectivero que falleció este martes en Sarmiento.
Es ex combatiente y no lo dejaron entrar al estadio por su vestimenta de Malvinas
Mirá cómo estará el tiempo este miércoles en San Juan

Te Puede Interesar