martes 26 de septiembre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Economía

Arranque de semana: con una nueva suba, a cuánto cerró el dólar blue

En un nuevo comienzo de semana las cotizaciones financieras treparon hasta un 4% y tocan nuevos récords. El dólar blue registró otra suba y llegó a los $215.

Por Redacción Tiempo de San Juan

En una nueva semana, el dólar blue volvió a subir. Con un repunte de $5 esto hace que continúe la tendencia alcista en medio de tensiones en el mercado local a raíz del derrumbe de los bonos por los precios que se ajustan al índice de inflación. A la par los dólares financieros continúan trepando un 4% y tocan los máximos históricos.

Por las ventas masivas de los bonos que se brindaron la semana pasada, los operadores del mercado advirtieron que la presión alcista acerca de las cotizaciones financieras se mantendrían en estos días, ya que estiman que gran parte de esos pesos empezaron a irse hacia el dólar.

Según informa el diario El Cronista, con este nuevo incremento, la cotización del dólar blue pasa a ubicarse en $ 212 para la compra y $ 215 para la venta. A la vez, amplía la brecha a más de 75% respecto al tipo de cambio oficial mayorista y 68% en comparación con el promedio del minorista.

Además las cotizaciones financieras siguieron en alza por la caída de los bonos de referencia en dólares. El MEP a través del AL30 y el contado con liquidación (CCL) con el GD30 trepan 2,7% y 4% para acercarse a los $ 227 y $ 237, respectivamente.

(Fuente: Cronista)

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

¿Este martes se viene la lluvia a San Juan?
Un romántico: interrumpió el baile del Yeyo para sorprender a su pareja
Salió a comprar puchos y nunca volvió: lo encontraron 30 años después en el lugar menos pensado
Imágenes del caso de la mujer acusada de prender fuego a su expareja. 
Baja la carne en San Juan: la poca demanda le puso un freno a los aumentos. 

Te Puede Interesar