Este sábado arranca octubre y en la previa del fin de semana llegan noticias, pero para nada buenas. Es que el Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM) autorizó nuevos aumentos en los servicios de telefonía, internet y también televisión.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste sábado arranca octubre y en la previa del fin de semana llegan noticias, pero para nada buenas. Es que el Ente Nacional de las Comunicaciones (ENACOM) autorizó nuevos aumentos en los servicios de telefonía, internet y también televisión.
Según se indicó en el Boletín Oficial, el mencionado organismo nacional habilitó a que las empresas apliquen esta suba desde el 10º mes del año, del 19.80% y otra en diciembre, para terminar el 2022, de 9.80%.
La medida publicada en el Boletín lleva la firma del titular del ENACOM, Claudio Ambrosini. Los aumentos alcanzan a “precios minoristas” de cualquiera de los planes de las firmas “en la modalidad pospaga y/o mixta”.
De acuerdo a lo que detalla el sitio Telefe Noticias, por estos nuevos aumentos, en las modalidades de abono de la telefonía móvil, el Enacom fijó valores máximos para el sistema prepago puro a partir de octubre. Por este motivo, estableció en $36 la recarga de 50 MB de datos móviles por día, fijó el segundo de voz en 55 centavos y el valor de un mensaje de texto en $7,20, en todos los casos con impuestos incluidos.
Luego llegará diciembre y estos mismos valores máximos tendrán una nueva suba. La recarga de 50 MB de datos móviles por día se elevará a $39,50, el segundo de voz costará 60 centavos, y el costo de un mensaje de texto será de $7,90.
(Con información de Telefe Noticias)
Contenido especial