Tal como adelantó Tiempo de San Juan, a partir del lunes 3 de octubre comenzará a regir un nuevo valor en el pasaje de colectivo de las RedTulum. Así lo dio a conocer el Ministerio de Gobierno, a través de la Resolución Nº 0690, donde se autoriza el aumento. El boleto en la primera sección tendrá un costo de $54.
Luego de un acuerdo entre empresarios y el Gobierno de San Juan, se autorizó el aumento que impactará en todas las secciones. Así, el pasaje de la primera sección pasará de $38,50 a $54. Por su parte el escolar tendrá un valor de $18.
El incremento también se sentirá en los viajes interurbanos, es decir, a los distintos departamentos. Así, por ejemplo, llegar a Pocito tendrá un costo de $88 (actualmente vale $62,80); a Caucete pasará de $97,20 a $136,00; para llegar a Media Agua habrá que abonar $180,00 (hoy tiene un valor de $151,20).
En el caso de San Martín, el pasaje desde el lunes tendrá un valor de $131; a Ullum costará $200, mientras que el viaje a Zonda tendrá un costo de $144.
El pasaje a 25 de Mayo pasará de $165,10 a $231; para 9 de Julio de $102,60 a $143,50; hacia Angaco de $81,30 a $114 y en Albardón de $ 54,10 a $ 75,50.
El boleto docente también tendrá un impacto en el aumento, pasando de $19,24 a $26,93.
De acuerdo a la resolución, en octubre el porcentual tarifario incrementa alrededor del 40%. Además, a pedido de los empresarios, se estableció para el 2023 un incremento del 11%, haciendo el boleto de la primera sección llegue a los $60.
Un dato no menor es que continuará vigente el transbordo sin cargo, que representa alrededor de 1.200.000 boletos gratuitos por mes. Con esto, desde el Gobierno de la provincia destacan que, pese al aumento, San Juan sigue siendo uno de los pasajes de colectivos más baratos del país.