martes 3 de octubre 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Atención

ANSES ofrece un pago de $39.000, ¿a quiénes les corresponde?

ANSES comunicó que a un grupo social le toca cobrar un monto especial. Mirá de qué se trata y los requisitos que se necesitan

Por Redacción Tiempo de San Juan

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el pago de una asistencia de $39.000 para desempleados, según los números de terminación de documento. Esta ejecución del organismo previsional se suma a la batería de beneficios que se prevén para junio, como los aumentos en la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).

ANSES: qué es y a quiénes aplica el Fondo de Desempleo

El Fondo de Desempleo ANSES está destinado a todas las personas que fueron despedidas de sus trabajos registrados o que hayan dejado su puesto por un quiebre de la empresa. Para cobrarla es necesario presentar:

  • Telegrama de despido.
  • Carta documento o nota del empleador con firma certificada.
  • Documento nacional de identidad.

Prestación por Desempleo: a quiénes no les corresponde

Las personas que no podrán acceder al Fondo de Desempleo de ANSES son:

  • Quiénes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
  • Quiénes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
  • Aquellos que sean beneficiarios del Programa Jefes de Hogar; Programas de Empleo; o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia - excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
  • Quiénes estén contratados bajo la modalidad de pasantías.
  • Aquellos que perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
  • Quiénes hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador, o los que hayan optado por el retiro voluntario.

Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a:

  • Servicio doméstico.
  • Administración Pública Nacional, Provincial y Municipal.
  • Establecimientos privados de enseñanza (Ley N.º 13.047)
  • Personal Docente de la Educación Superior de Instituciones Universitarias Privadas reguladas de conformidad con la Ley N.º 24.521.

Prestación por Desempleo: montos

Gracias a la última actualización establecida, la Prestación por Desempleo tendrá aumentos en sus montos, a saber.

  • Desde el 1° de Junio de 2023: la mínima estará en $24.440,33 y, la máxima, en $40.733,88.

Prestación por Desempleo: cómo solicitarla

Este trámite se puede hacer de forma presencial:

  • Pidiendo un turno en Anses desde anses.gob.ar y presentando la documentación requerida en la oficina de ANSES.

O también haciéndolo por internet, de la siguiente manera:

  • Ingresando en Atención Virtual de ANSES con tu CUIL, Clave de la Seguridad Social y siguiendo los pasos en la página.

FUENTE: Ámbito

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El consumo de vinos en el país viene cayendo mes a mes. Los precios y el menor poder adquisitivo de la gente, entre las causas. 

Las Más Leídas

Los riesgos del plazo fijo, déficit cuasifiscal, Plan Bonex y otras malas yerbas
Según el SMN, esta imagen de lluvia no debería repetirse en el arranque de la semana en San Juan.
Los hinchas de San Martín explotaron en las redes sociales con el cambio de sede 
José Daniel Núñez Varela, uno de los acusados por el crimen de Mateo Zarate y la tentativa de homicidio en perjuicio de Joel Zarate, habló ante el juez. video
Apareció el matrimonio que era intensamente buscado: ¿dónde estaba?

Te Puede Interesar