La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de octubre e informó que alrededor de 6.1 millones de jubilados y pensionados podrán recibir la segunda cuota correspondiente al “Bono de Refuerzo”.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el calendario de pagos de octubre e informó que alrededor de 6.1 millones de jubilados y pensionados podrán recibir la segunda cuota correspondiente al “Bono de Refuerzo”.
Es el segundo pago de los tres que habilitó, hasta ahora, el Gobierno Nacional, mediante el Decreto 532/2022 del Poder Ejecutivo.
Desde ANSES argumentan que, este bono, está pensado para “paliar los efectos que está causando la inflación en este sector”. Los pagos están entre los $4.000 y los $7.000 pesos.
Aproximadamente 6.1 millones de jubilados, en términos estadísticos el 85% del sector, están habilitados para cobrar la cuota del bono de este mes. Se pagan septiembre, octubre y noviembre. Y lo perciben aquellos que sean:
También quienes reciban pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentre a cargo de la ANSES.
El valor de la cuota del bono varía entre los 4 mil y los 7 mil pesos, de acuerdo a la suma de haberes de todas las prestaciones vigentes de cada usuario. Se paga entre septiembre, octubre y noviembre. Y las fechas de cobro de acuerdo a cada uno, dependen del calendario de pagos de haberes habilitado por la ANSES. Los pagos se entregarán mediante las mismas cuentas bancarias en las que cada uno reciban sus haberes normalmente.
De acuerdo al nivel de ingresos de cada uno se define cuánto cobra cada uno:
En el caso de los beneficiarios de las pensiones no contributivas (por invalidez, madres de siete hijos, vejez y PUAM), también recibirán el bono de $7000.
La ANSES dispuso un calendario de pagos para cada una de las categorías mencionadas por número de finalización del DNI, a saber:
Jubilaciones y pensiones con haberes que NO superen los $43.352
Jubilaciones y pensiones con haberes que estén ENTRE los $43.352 y los $86.705
Pensiones no contributivas por invalidez, madres de siete hijos, vejez y PUAM
Fuente: Ámbito
Contenido especial