martes 21 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
En Marzo

ANSES: cómo es el extra para jubilados que analiza pagar el Gobierno

Este ingreso extra ya fue otorgado en meses anteriores a quienes cumplan con cierto requisito

Por Redacción Tiempo de San Juan

El próximo viernes 10 de febrero, el Gobierno anunciará cuál será el aumento que recibirán los jubilados y pensionados a partir de los haberes de marzo. Especialistas en temas provisionales aseguraron que podría estar por encima el 17%, ya que ese aumento se calcula de forma trimestral de acuerdo a la fórmula de movilidad jubilatoria, que contempla la recaudación y las variaciones salariales.

El dato que aun no está disponible para calcular el aumento es la evolución de los salarios que mide el Indec -a diciembre del año pasado- y que se conocerá el viernes. Aunque no fue confirmado por el Anses, desde el organismo se analiza volver a otorgar un bono extra para los jubilados y pensionados que cobren menos de dos haberes mínimos.

Es que con el próximo aumento, si ronda el 17% como se prevé, el haber mínimo pasaría de los actuales $50.124,26 a unos $58.645 mensuales. Sin embargo, con las jubilaciones de diciembre, enero y febrero, los jubilados que cobran menos de dos haberes mínimos recibieron un bono extraordinario de $10.000 cada mes -para compensar la inflación-, lo que hizo que las jubilación mínima quedara por encima de los $60.000.

A partir del marzo, si dejan de percibir ese bono, muchos jubilados entonces pasarían a cobrar menos que el mes anterior. Por eso, los especialistas estiman muy probable que el Gobierno busque remediar esa situación con un nuevo bono.

El ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la Anses Fernanda Raverta

“El bono vino para quedarse. No lo pueden sacar porque elpróximo aumento siempre se come el bono. Si dejas sin bono el jubilado percibe que en ese trimestre no tuvo ningún aumento. Si el bono se hace permanente es un aumento encubierto y se podría plantear judicialmente si no corresponde a todos los jubilados”, explicó la abogada Andrea Falcone, especialista en temas provisionales.

“Hoy la jubilación mínima llega a los $60.000 gracias al bono. Con el aumento de marzo, aplicado sobre la mínima, se va a $60.000 también. Por eso, si no se renovara el bono es como si los jubilados no recibieran aumentos. La gran mayoría de los jubilados nunca saben bien que es lo que están cobrando si le sacan el bono inmediatamente van a percibir que no tuvieron ningún aumento en este trimestre”, advirtió Falcone.

Moratoria

La semana pasada, la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta, remarcó la necesidad de que la Cámara de Diputados trate la nueva moratoria, el proyecto ley de Pago de Deuda Previsiona que ya tiene media sanción en el Senado. Según advirtió no de aprobarse la moratoria, cerca de 800.000 argentinos que cumplen la edad requerida este año, pero no cuentan con los 30 años de aportes requeridos, no podrán acceder a su jubilación.

“Le estamos pidiendo a los diputados y diputadas esta ley para conservar algo que en la Argentina teníamos desde 2004 y que tuvo continuidad después desde 2014, que es la capacidad de contar con un plan de pago que permita a las argentinas y argentinos saldar su deuda previsional para acceder a la jubilación”, señaló Raverta en la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados.

El proyecto de ley de Plan de Pago de deuda provisional incluye una moratoria para los que ya alcanzaron la edad jubilatoria -65 años para los varones y 60 para las mujeres- y no tienen los 30 años de aportes realizados. Pero la novedad es que también incluye a las personas que aún están a 10 años de cumplir la edad jubilatoria -o menos- y no cuentan con todos los aportes: en este caso, podrán comenzar a regularizar sus deudas con anticipación.

FUENTE: Infobae

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
ANSES sigue muy cerca de los sectores más vulnerables de la sociedad argentina.

Las Más Leídas

Identificaron a la mujer electrocutada en Rawson.
Leonardo Javier Barac fue condenado por apremios a internos del Servicio Penitenciario Provincial.
La Cabalgata a la Difunta Correa vivirá una nueva edición el próximo fin de semana, en la que podría participar el Chiqui Tapia.
Gritos, cascotazos y policías heridos por un motín de 4 adolescentes en la comisaría de Rivadavia video
Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar