La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue cumpliendo mensualmente con una larga lista de prestaciones para los sectores más vulnerables.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue cumpliendo mensualmente con una larga lista de prestaciones para los sectores más vulnerables.
En esa extra lista de pagos a millones de argentinos figuran la Asignaciones de Pago Único (APU) y que se abonan por matrimonio, adopción y nacimiento. Son tres abonos que van de los $7.000 a los $40.000.
Requisitos de ANSES para acceder a las APU
Las personas que sean beneficiarias de AUH, podrán acceder al extra por adopción o nacimiento. Pero aquellos que reciban asignaciones familiares podrán acceder a los pagos extras de:
En ese sentido, vale tener en cuenta que para acceder a una asignación familiar es necesario tener ingresos menores a: $316.731 por grupo familiar y $158.366 de manera individual por mes.
ANSES: quiénes acceden a la Asignación Familiar por hijo
Trabajadoras/es en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714)
Cómo tramitar la Asignación de Pago Único de ANSES
Para solicitar alguno de los Pagos Únicos de ANSES se neCesita presentar algunos papeles.
En el caso de adopción:
En el caso de Asignación por Nacimiento
En el caso de Asignación por Matrimonio
Montos de Asignación de Pago único de ANSES
Contenido especial