lunes 28 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hace 2 años

El día que Nicolás Dujovne analizó las consecuencias de retornar al FMI

El economista hizo un comentario sobre la chance de recurrir al organismo de crédito cuando participaba del programa Odisea Argentina junto al periodista Carlos Pagni

Por Redacción Tiempo de San Juan

"No volvamos al Fondo". El mensaje, que sonaría natural en boca de un líder de la oposición, fue pronunciado a modo de chiste por el ministro de Hacienda hace casi dos años. Era otro contexto y tenía otro rol. En aquel entonces, el actual funcionario se desempeñaba como analista en el programa Odisea Argentina que conducía el periodista Carlos Pagni y que se emitía por el canal TN.

Según argumentaba en aquel entonces Dujovne, había una campaña en marcha del kirchnerismo que asociaba el acuerdo con los fondos butire a un retorno del país al organismo multilateral de crédito. "Justamente me parece que es casi una propuesta contraria la del Gobierno: salir del default para poder financiarse en mercados internacionales y no ir al Fondo", desarrolló.

 

Ante el pedido de una explicación más profunda, Dujovne analizó que ante la imposibilidad de un acuerdo con los holdouts la Argentina hubiera entrado en una recesión que obligaba al Gobierno a entablar negociaciones nuevamente con el FMI.

"El acuerdo con los holdouts es el camino para no ir al Fondo", subrayó. "La Argentina ha elegido la vía gradualista vía endeudamiento en el mercado y no con el FMI porque de repente el FMI quiere poner condicionamientos que la Argentina no va a querer tomar", continuó.

Finalmente el Ejecutivo avanzó con el acuerdo con los bonistas que no habían entrado en el canje y el Congreso aprobó el plan que permitió dejar atrás el default.

En esa misma columna, Dujovne explicó que en otras circunstancias"no estaría mal" acudir al FMI, pero que lo mejor es financiarse en otros mercados para evitar eventuales condicionamientos políticos.  Este martes al ser consultado por las posibles exigencias del FMI para cerrar una acuerdo por una línea preventiva, Dujovne contestó: "Es un FMI muy distinto al de hace 20 años".

 

Fuente: Infobae 

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cuanto cuesta alquilar en santa lucia: los precios en las zonas con mas demandas y la variacion de ofertas en un ano

Las Más Leídas

Las 5 esquinas céntricas de San Juan que tendrán semáforos este año y la perlita de un cambio de mano en una calle dificilísima
Preocupación por la salud de una famosa cocinera: la atropelló un auto y está en terapia intensiva
Fede Urraburu, el arquero que le peleó un puesto a Ardente, se quedó a vivir en San Juan y se dedica a vender autos en una consecionaria
Fuerte choque entre una moto y un auto dejó a una persona hospitalizada
Dolor por la muerte del juez sanjuanino Gustavo Enrique Almirón.

Te Puede Interesar