lunes 28 de abril 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Reunión de Gabinete

Marcos Peña, sobre la suba del dólar: "No nos tiene que asustar"

El jefe de Gabinete pidió "tranquilidad" ante el alza de la moneda, dijo que es "parte de vivir con un tipo de cambio flotante", y que el "Banco Central está a cargo de la situación".

Por Redacción Tiempo de San Juan

Tras la reunión de Gabinete que encabezó el Presidente, el Gobierno buscó transmitir "tranquilidad" ante la fuerte suba del dólar y la tendencia en alza que mostró en el inicio de la jornada de hoy; y aseguró que "no nos tiene que asustar".

El encargado de enviar el mensaje fue el jefe de Gabinete Marcos Peña, quien ofició de vocero de la reunión. "Las situaciones de volatilidad no nos tienen que asustar: tienen que se parte del aprendizaje de vivir con un tipo de cambio flotante", dijo en diálogo con los periodistas acreditados. "Si no tuviéramos la flotación u no hubiera correcciones tendríamos atraso cambiario que afectaría al empleo y la producción", expuso.

En ese sentido, el ministro explicó que "muchas monedas de la región y del mundo han tenido movimientos en los últimos días" y que, en consecuencia, la suba del dólar que se registró "es parte de vivir integrados en un mundo que tiene volatilidades".

Al pedir "tranquilidad", Peña dijo que "el Banco Central es el que tiene la potestad para ir viendo el día a día la situación de los mercados y las variables que tiene como recursos, que pueden ser las tasas o la intervención. Pero eso se lo dejamos a ellos que están a cargo de la situación".

"El gran desafío -continuó- de hacer una estabilización de la inflación con tipo de cambio flotante es que obliga en una sociedad que tiene muchos componentes dolarizados y mucha costumbre en ese sentido de mirar el valor de dólar, algo que no pasa en Brasil donde se piensa la economía en reales, es trabajar para que la economía se mire en pesos. Lo importante es entender que cuando hay corrimientos también tienen que ver con situaciones internacionales".

Fuente: Clarín

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
cuanto cuesta alquilar en santa lucia: los precios en las zonas con mas demandas y la variacion de ofertas en un ano

Las Más Leídas

Las 5 esquinas céntricas de San Juan que tendrán semáforos este año y la perlita de un cambio de mano en una calle dificilísima
Destino fatal: La niña pocitana que murió trágicamente en su hamaca
San Juan tiene un nuevo millonario: ganó $435.842.711 en el Loto Plus
Preocupación por la salud de una famosa cocinera: la atropelló un auto y está en terapia intensiva
Fede Urraburu, el arquero que le peleó un puesto a Ardente, se quedó a vivir en San Juan y se dedica a vender autos en una consecionaria

Te Puede Interesar