“Somos un matrimonio de emprendedores que comenzamos con un sueño: ser los número uno, y lo logramos”, dijo Daniel Cárcamo, quien junto a su esposa, María de los Ángeles Di Lernia, crearon la empresa de seguridad integral Huarpe.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Somos un matrimonio de emprendedores que comenzamos con un sueño: ser los número uno, y lo logramos”, dijo Daniel Cárcamo, quien junto a su esposa, María de los Ángeles Di Lernia, crearon la empresa de seguridad integral Huarpe.
Hoy celebran un salto de calidad: el servicio de transporte de caudales.
La empresa sanjuanina es la primera de Cuyo con este servicio y si bien sus propietarios nacieron en Mendoza y Río Negro, aseguran que se sienten sanjuaninos. “Hace 20 llegamos a San Juan y nos consideramos sanjuaninos, incluso el nombre de la empresa, Huarpe, es un reconocimiento a los pueblos originarios de esta tierra que nos dio la oportunidad de crecer junto a nuestros hijos y nietos sanjuaninos”, dijo Cárcamo.
Comenzaron tímidamente en el 2009 como empresa de seguridad privada, apuntando a la minería pero también a otros sectores. Hoy cuentan con 250 empleados en relación directa y mueven $ 9 millones mensuales en sueldos e impuestos.
La firma, con sede en Capital, logró posicionarse en el sector minero, en el Estado provincial, nacional, hospitales, barrios privados, entre otros.
Para poder brindar el servicio de transporte de caudales, no sólo hicieron una inversión de $18 millones, sino que tuvieron que cumplir estrictos controles de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) y del Banco Central.
“Nos ajustamos a todos los requisitos, nos adecuamos a la reglamentación nacional y a la legislación provincial y el proceso de inversión de 18 millones de pesos fue para dos camiones de caudales y la construcción de la planta de operación especial, con seguridad electrónica y otros altos estándares de seguridad, todo controlados por el Banco Central”, señaló el empresario.
Hoy sienten que cumplieron la meta, pero el crecimiento de la firma no para y creen que en poco tiempo deberán ampliar la inversión en dos camiones más, lo que significará una fuente laboral para otras 25 personas directas.
“Para lograr este sueño tuvimos que cumplir con exigencias rigurosas a nivel nacional tanto de ANMAC como del Central y capacitar especialmente a la gente porque no cualquiera puede trabajar en el transporte de caudales. Deben estar habilitados para portar armas y pasar estrictos estudios físicos y psicológicos para su uso, después la empresa los prepara en tácticas para cubrir el camión y manejar efectivo en calle”, explicó.
Esta noche, la empresa presenta este servicio en un gran evento al que está invitado el gobernador, Sergio Uñac, funcionarios y empresarios sanjuaninos a través de las cámaras con las que firmarán convenios de colaboración para el servicio de transporte de caudales.
“Después del crecimiento sentimos la necesidad de seguir afirmándonos en el sector”, dijeron.