miércoles 5 de noviembre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ciclismo

Vuelta al Valle: la carrera sureña que repartirá 13 millones de pesos en premio y absorberá a casi todos los ciclistas sanjuaninos

Se disputará del 10 al 16 de noviembre en Río Negro. Con 26 equipos y 200 ciclistas inscriptos, la competencia contará con una fuerte presencia sanjuanina, motivo por el cual se suspendió la segunda fecha del calendario Ruta 2025-26 en la provincia.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Estos serán los guerreros que dirán presente en la 82ª Edición de la Gran Vuelta al Valle .

La Vuelta al Valle vuelve a teñir de color las rutas del Alto Valle rionegrino. Desde este lunes 10 hasta el sábado 16 de noviembre, la tradicional competencia, que ya llega a su 82ª edición, reunirá a los mejores ciclistas del país y del extranjero. En esta oportunidad, más de 30 sanjuaninos serán protagonistas, convirtiendo a la provincia en una de las delegaciones con mayor presencia.

La magnitud del evento obligó incluso a suspender la segunda fecha del calendario de ruta sanjuanino 2025-26, prevista para este fin de semana. La Fundación Planeta Ramírez, organizadora local, explicó que la decisión se tomó debido a la ausencia de gran parte del pelotón, que viajó al sur para competir.

Mucho tiene que ver con el impacto de la carrera y sus premios. La competencia, organizada por la Comisión Central Organizadora (CCO), es una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional. Este año ofrecerá $13.000.000 en premios y un recorrido que incluye un prólogo y seis etapas por las ciudades de Allen, Fernández Oro, Cipolletti, General Roca y Villa Regina, con largadas programadas todos los días a las 14:30.

El Sindicato de Empleados Públicos (SEP) será el único equipo sanjuanino que participará de manera oficial, con Leonardo Cobarrubia a la cabeza y un plantel integrado por Agustín Videla, Hugo y Robinson Ruiz Calle, Kevin Castro, Julián Díaz, Jaime Lobos, Fabricio Ortega y el peruano André Zenteno.

Sin embargo, la presencia sanjuanina no se limita al SEP. Varios pedalistas de renombre representarán a otras escuadras en esta edición. Entre ellos, destaca Gerardo Tivani, reciente ganador del arranque del calendario sanjuanino con la Municipalidad de Pocito, que correrá con el equipo JC Competición, una de las formaciones más prometedoras.

En total, 26 equipos animarán esta edición, entre ellos Colorshop-Valdo, Giró Vivo, Sinergia, Tizziano Competición, Allen Pro, Aspen Bici Olavarría, AYS La Pausa, Ortega Competición, Lolo Bike, Municipalidad de Godoy Cruz, Transporte Norte, Agrupación 5 de Diciembre, Estrella Roja, Shania Competición, MetalTej, Toro Pérez-Valdo, Rigoberto Competición, Grupo Horizonte y otros.

La emoción comenzará con el prólogo en Allen, donde se presentarán los equipos y se definirá el orden de auxilios. Luego llegarán seis etapas de pura exigencia:

Martes 11/11: Allen–Guerrico–Allen (130 km)

Miércoles 12/11: Fernández Oro–Allen (117 km)

Jueves 13/11: Cipolletti–Tres Cruces, etapa de montaña (105 km)

Viernes 14/11: Allen–Paso Córdoba–Allen (120 km)

Sábado 15/11: Villa Regina (110 km)

Domingo 16/11: Allen, cierre con la tradicional “calesita” (110 km)

Los equipos

a0e53d3e-3dac-4af9-b5c3-b1517d5153bf
2206dcf8-da4b-4069-abce-9d02acc842dd

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
por que la historia del sanjuanino mauricio cabrera tendria que estar en netflix video

Las Más Leídas

El penitenciario Alejandro Jofré, su novia Gabriela González, su padre Américo Jofré y su hermana Carla Jofré.
Alejandro Alcayaga y Liliana Loyola, apodados Los Borges.
Los videos de un impactante operativo para desbaratar un kiosco de drogas en Chimbas
Hospital Marcial Quiroga.
La Red Tulum amplía el recorrido de una de las líneas de colectivos en San Juan.

Te Puede Interesar