martes 3 de junio 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Memoria

San Juan rindió homenaje al "Wey" Zapata con la inauguración de una estatua en su honor

La escultura fue colocada en un sitio especial del circuito, como un símbolo permanente de su espíritu y legado en el motocross argentino.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Fin de semana emotivo en el predio MX San Juan en Santa Lucía. Es que durante la segunda fecha del Cuyano de Motocross, se vivió un emotivo acto cargado de recuerdos y afecto: inauguraron una estatua en homenaje a Alberto “Wey” Zapata, el recordado piloto de motocross sanjuanino que dejó una profunda huella en el deporte y en la comunidad.

El homenaje se realizó en el predio del MX San Juan, donde familiares, amigos y miembros de la Comisión del motocross local se reunieron para rendir tributo al joven que conmovió al país con su historia de superación y pasión por el deporte.

Desde la Comisión explicaron que la estatua del piloto sanjuanino fue traída desde Córdoba para rendirle homenaje en la pista ubicada en Santa Lucía. El monumento, que representa al “Wey” en plena acción, fue colocado en un sitio especial del circuito, como un símbolo permanente de su espíritu y legado en el motocross argentino.

A cuatro años de la partida del 'Wey' Zapata: su trágica historia y un recuerdo para siempre

Una historia de vida fuerte, de mucho reconocimiento y sentida por todos. Un domingo 4 de abril de 2021 se conoció la triste noticia que enlutó a todo San Juan: Alberto ' Wey' Zapata perdió la vida a sus 23 años, cuando participaba de una carrera de motocross en San Agustín, Córdoba. Este viernes se cumplieron cuatro años de su partida. Una despedida llena de ruido para el joven que más amó las motos.

Comenzó a vestir su traje de motoquero desde que era niño, las montañitas para saltar fueron siendo parte de sus días y el tiempo lo hizo piloto, el #124 por delante y el rugir de su moto que lo hacía lucirse cada vez que la montaba en un circuito. La naturaleza y el aire en la cara sin duda fue siempre su cable a tierra.

Un año antes de que se conociera la peor noticia, un accidente lo dejó al borde de la muerte. Es que el 15 de noviembre, Gerónimo Alberto Zapata, más conocido como el Wey Zapata, manejaba un Chevrolet Corsa gris por la Ruta 40. Aquel domingo, viajaba cansado y perdió el control del auto que empezó a dar vueltas. El desenlace podría haber sido fatal, pero esta vez la desgracia llegó con suerte.

A esa misma hora del terrible accidente del piloto sanjuanino, también pasaba por el lugar una profesional de la salud junto a su marido y su hijo de casi dos años. Sofía trabajaba combatiendo el Covid para el Servicio Penitenciario.

Cuando vio a la gente amontonada tratando de abrir el auto de Zapata, Sofía se presentó y le dieron lugar para que le brindara una atención inmediata. Al verlo despierto, sólo le pidió que respirara. A contrarreloj, la mujer aplicó un torniquete que salvó la vida de Zapata. Fue su ángel de la guarda. Y cuando llegó la ambulancia se subió como si fuera una más del servicio.

Cuando llegó al hospital, los médicos no pudieron salvar el brazo del motociclista: tuvieron que amputarlo desde la altura del hombro. Pero lo que siguió fue una recuperación asombrosa. De noviembre a estos días, Wey no paró de trabajar en su rehabilitación. Cada semana subía historias a su cuenta de Instagram. El apoyo de sus seguidores fue el combustible que necesitaba para seguir.

image.png

El 31 de diciembre, Zapata publicó en esa red social: "Chau a este 2020, un año duro la verdad pero de gran aprendizaje. Gracias a Dios terminándolo con vida y todas las ganas de que el 2021 sea bendecido con alegrías, éxitos, salud y buena energía. Agradezco a todas las personas que me apoyan incansablemente no tengo palabras de agradecimiento Salud y buen comienzo de año!".

“Las probabilidades de que volviera a andar en moto para los médicos, los psicólogos y los psiquiatras eran prácticamente cero. Pero yo me mentalice en la recuperación para mejorar día a día mi equilibro y en eso hice mucho hincapié. Los kinesiólogos me decían que no me centralizara tanto en eso, pero yo pensaba en cómo iba a hacer para manejar la moto”, expresó en ese entonces a un programa motor.

image.png

Alberto Zapata regresó definitivamente a las pistas. En su esperada vuelta terminó undécimo, pero cada vez que pasaba al lado del público, la gente no paraba de ovacionarlo. Con eso alcanzaba. Pero, tras ese puesto 11, el cuatro de marzo viajó a Chubut y se subió al podio. “Primer podio después de mi amputación. Los resultados del trabajo diario, deseos, sueños y un momento verdaderamente inolvidable”, contó otra vez en Instagram.

Zapata vivía sobre un colchón de endorfinas que lo sostenían. Su motivación era total y así lo manifestaba en su cuenta de IG, el mismo lugar que había encontrado para motivarse durante la rehabilitación.

Después de un tercer puesto en El Algarrobal, en Mendoza, la película dio un giro inesperado y terminó mal un domingo 4 de abril en San Agustín, Córdoba, cuando se presentó a la segunda fecha del campeonato de Motocross.

image.png

Esta vez el joven Zapata encaró un salto y no pudo controlar su moto en la caída, lo que provocó que los pilotos que lo seguían desde atrás no pudieran esquivarlo y lo pasaran por arriba.

Zapata fue trasladado al hospital pero esta vez los médicos no pudieron hacer nada y el piloto falleció a los 23 años.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la seleccion argentina de voley entreno en san juan

Las Más Leídas

Una artista internacional canceló su show en San Juan porque no vendió entradas
Miguel Garramuño, el presunto atacante que le disparó a dos jóvenes en un cumpleaños de 15 en Rawson. Es intensamente buscado
Los presuntos atacantes del disparo en la cabeza a un joven en ocasión de robo en Rivadavia.
Dolor por la muerte de un querido ginecólogo sanjuanino: Brille la luz infinita
Los sorteos de viviendas el IPV los hace tradicionalmente mediante el bolillero de la quiniela de la Caja de Acción Social de San Juan. 

Te Puede Interesar