El Torneo Local cursa el sexto capítulo y los cambios empezaron a aparecer. Es que Atlético Minero todavía no encuentra su lugar en la Primera División y ya hizo el primer recambio: Ernesto Morales dejó su cargo tras la derrota ante Atenas.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl equipo recién ascendido a la máxima categoría del fútbol sanjuanino se quedó sin entrenador, tras los malos resultados en el campeonato. Ya está el sucesor.
El Torneo Local cursa el sexto capítulo y los cambios empezaron a aparecer. Es que Atlético Minero todavía no encuentra su lugar en la Primera División y ya hizo el primer recambio: Ernesto Morales dejó su cargo tras la derrota ante Atenas.
El equipo Minero marcha en la 18va posición con tan sólo 4 unidades: ganó 1, empató 1 y cayó en 4 oportunidades
Rápidamente, y aprovechando el parate por Semana Santa, Minero buscó a Hubert Piozzi como su reemplazante. El DT se presentó en sociedad y ya tuvo el primer entrenamiento frente al plantel.
En poco tiempo, Atlético Minero conquistó todo lo que se propuso. Tiene apenas 4 años de historia y en ese lapso pisó fuerte para ganarse su lugar en el fútbol sanjuanino. El club que representa a los obreros, homenajea sus colores y está en las puertas del ascenso. La cenicienta.
Minero fue fundado el 7 de mayo de 2019 como Asociación Civil. Este club nació en el seno del Sindicato Jerárquico Minero (ASIJEMIN), cuando un grupo decidió darle punto al encuentro deportivo y de esparcimiento a trabajadores mineros y sus familias.
En cuanto a los colores y a lo que refiere el sentido de pertenencia, optaron primero porque predomine el naranja, que adorna la identidad del club, ya que homenajea a la labor diaria de los mineros. Y el vivo azul, es por el logo del sindicato, que trata de un emblema de unidad y dominio.
En 2021 consiguió la tan ansiada Personería Jurídica y de ese modo pude hacer su improvisada incursión en la B Local del fútbol sanjuanino. Fueron pasando jugadores y dándole forma a un equipo que recién estaba echando raíces.
Mientras el fuerte se armaba, las ramas del femenino también hicieron su presentación en la categoría, logrando campeonar y quedarse por primera vez con el ascenso a la Primera División del futsal y femenino de 11. Sin duda un crecimiento impecable y gigante para el club.