A principios de este año, Lucas Ceballos se calzó por última vez la camiseta de Sportivo Desamparados. El cierre fue duro: derrota ante Ben Hur en Pergamino y el anhelo del regreso al Federal A quedó trunco. A sus 38 años, el jugador sanjuanino decidió colgar los botines, cerrando así una carrera marcada por el profesionalismo y el amor por los colores del Víbora. Hoy, su rol está en la vereda de enfrente y vive con mucho orgullo la clasificación de su querido Víbora al Regional Amateur.
Tras ese golpe y mentalizado en que ya estaba en el final de su carrera, por lo que estaba decidido alejarse un tiempo del fútbol, según él mismo le contó a Tiempo de San Juan, pero la vida lo volvió a poner en el camino del club. La nueva Comisión Directiva, al mando de Martín Sassul, lo convocó para un rol clave en el desarrollo de juveniles y todo lo que tiene que ver con el semillero, y Lucas no lo dudó: aceptó el desafío y hoy trabaja en la cantera, educando y formando a los más chicos desde la escuelita.
"Estoy muy contento por esta posibilidad que se dio de poder otra vez competir para el club. Es un paso muy importante en esta nueva etapa que estamos viviendo", expresó con entusiasmo Ceballos, sobre la licencia de Desamparados a la próxima competencia federal.
El ex jugador vive esta etapa con la misma pasión con la que defendía la camiseta dentro de la cancha, aunque reconoce que es una sensación diferente.
"Obviamente se vive distinto, por ser la primera vez de tener que vivirlo desde afuera y no poder estar siendo partícipe principal dentro de la cancha. Serán otro tipo de sensaciones y uno las irá madurando con el tiempo", dijo a Tiempo.
Hoy, Lucas Ceballos acompaña desde lo formativo, trabaja con los más chicos, inculcando valores, disciplina y la identidad puyutana. Si bien colabora de manera cercana con el cuerpo técnico del plantel superior, su tarea principal está centrada en preparar a las futuras camadas del club.
"Estoy más abocado a la parte formativa. Acompaño y apoyo al Ema (Guirado) y a Silvio (Prieto), que están al frente del equipo. Trato de sumar desde donde me toque, para aportar y tratar de armar el equipo más competitivo posible."
Y justo ahora, cuando Desamparados vuelve a ilusionarse tras clasificar al Regional Amateur, Lucas lo vive con emoción desde otro lugar, pero con la misma intensidad.
"Ojalá se pueda armar todo de la mejor manera y hacer un gran torneo. La idea es mejorar lo que se hizo el año pasado e ir por el objetivo máximo, que es lo que siempre busca este club."
Así, desde un costado más silencioso pero igual de importante, Lucas Ceballos sigue siendo parte de la historia viva del Víbora. Ya no con los botines puestos, pero sí con la misma convicción de siempre: ayudar a que Desamparados vuelva a estar donde merece.
Desamparados ya tiene su licencia y jugará el próximo Regional Amateur: los otros 10 equipos sanjuaninos confirmados
Sportivo Desamparados finalmente recibió su licencia deportiva y estará en la próxima edición del Torneo Regional Amateur, que comenzará el 19 de octubre. Con esta confirmación, la provincia suma 11 representantes, una cifra importante.
En los últimos días se habían asegurado las participaciones de Boca de Los Berros (Liga Sarmientina), General Sarmiento (Liga Sarmientina), General Belgrano (Liga Sarmientina), Árbol Verde (Liga Jachallera) y Paso de los Andes (Liga Albardón-Angaco). Mientras que por la Liga Sanjuanina habían quedado confirmados Atenas de Pocito, Marquesado, Colón Junior, Unión de Villa Krause y Atlético Alianza. Ahora, el ingreso del Víbora amplía la nómina de clubes locales que buscarán el ascenso al Federal A.
En las próximas horas podrían sumarse Peñaflor (Liga Caucetera-Sanmartiniana) y Peñarol (Liga Sanjuanina de Fútbol)
El Regional 2025/26 se pondrá en marcha el tercer fin de semana de octubre, aunque el calendario sufrirá un paréntesis el 26 por las elecciones legislativas nacionales. Para no alterar la continuidad del fixture, no se descarta la posibilidad de disputar una fecha entre semana el viernes 24 en las zonas con mayor número de equipos.
En lo que respecta a la organización, el certamen mantendrá el formato de grupos por cercanía geográfica y posteriores playoffs, un esquema que ha dado resultados en las últimas temporadas. En juego estarán cuatro ascensos al Federal A 2026.