El piloto argentino Franco Colapinto, quien captó la atención del automovilismo mundial, sigue dando mucho que hablar en la Fórmula 1 con Williams. Su irrupción en la máxima categoría ha sorprendido a varios equipos, pero su futuro inmediato en la Fórmula 1 se complica ante las decisiones tomadas por las escuderías para la temporada 2025.
Uno de los equipos que mostró interés por el talento nacido en Pilar es Alpine. Según confirmó Flavio Briatore, asesor del equipo francés, aunque hay admiración por el piloto argentino, no hay un lugar disponible para él en la próxima temporada. En una reciente entrevista con Auto Motor Sport, Briatore reconoció el potencial de Colapinto, destacando que su rapidez ha impresionado a muchos, pero añadió que la escudería ya tiene contratos firmados con Pierre Gasly, Jack Doohan y Paul Aron para 2025. "Si existe la oportunidad de ficharlo para 2026, sería algo que consideraríamos", afirmó Briatore, dejando claro que la prioridad de Alpine por el momento es consolidar su estructura con los pilotos ya confirmados.
El empresario italiano también abordó el valor creciente de los pilotos jóvenes en la Fórmula 1, mencionando que tras una buena temporada, las tarifas de los conductores pueden dispararse. “En este deporte, rápidamente ascenderás al cielo después de una buena carrera. Luego el precio sube y de repente estamos hablando de 20 o 30 millones de dólares”, explicó Briatore. Además, subrayó que los equipos ahora tienen una selección mucho más amplia de jóvenes promesas, especialmente en la Fórmula 2 y la Fórmula 3, y que Alpine pretende centrarse en su propia academia de pilotos.
A pesar de este enfriamiento por parte de Alpine, algunos analistas, como el periodista Adrián Puente, sugieren que las declaraciones de Briatore pueden tener un componente de estrategia. Según Puente, Briatore podría estar intentando negociar un precio más bajo para incorporar a Colapinto, dada la escasa disponibilidad de asientos y el creciente interés por el piloto argentino. "Lo está enfriando. Lo quiere, pero más barato. Están tratando de acomodar el valor de mercado", indicó Puente, apuntando que el movimiento podría ser parte de una jugada comercial.
En paralelo, Briatore también comentó sobre otros pilotos de renombre, como Carlos Sainz, destacando que los equipos ahora prefieren apostar por jóvenes talentos que, según él, tienen más hambre y ambición que aquellos con una carrera ya establecida y una familia. “Los conductores jóvenes están mucho mejor formados. Y la presión competitiva es mayor”, agregó.
Con la mirada puesta en 2026, el futuro de Colapinto podría estar en juego no solo en Alpine, sino en otras escuderías que puedan estar buscando un piloto con el potencial de un futuro campeón. Lo que está claro es que la Fórmula 1 se está preparando para una nueva generación de pilotos, y Colapinto podría ser uno de sus grandes protagonistas, aunque deberá esperar para conseguir su oportunidad en los equipos de primera línea.