jueves 30 de octubre 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cumpliría 65 años

En el día en el que Diego Maradona soplaría 65 velitas, vuelve a florecer el origen sanjuanino de su familia

Según un estudio del profesor e investigador Guillermo Collado Madcur, las raíces del Pelusa están vinculadas a la historia sanjuanina de siglos atrás

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un estudio genealógico realizado por el profesor e investigador sanjuanino Guillermo Collado Madcur llevo un tiempo arrojando luz sobre los orígenes menos explorados de una de las figuras más icónicas del fútbol mundial: Diego Armando Maradona. Según la investigación, el "Diez" tendría entre sus ancestros a un esclavo originario de San Juan, un dato que reescribe una parte de la historia familiar del astro y subraya las profundas raíces afroargentinas en el país.

El profesor Collado Madcur, conocido por sus trabajos en genealogía y la historia de San Juan, ha seguido un complejo rastro documental que lo llevó a conectar la línea ascendente del campeón del mundo con un hombre que fue parte de la población esclavizada de la provincia cuyana.

Un linaje inesperado

Los detalles del estudio, que han captado la atención de historiadores y aficionados por igual, sugieren que la ascendencia de Maradona no solo se nutre de las conocidas raíces italianas y españolas, sino que incorpora una vertiente africana y local hasta ahora desconocida en el ámbito público.

La revelación es significativa, ya que la historia de la esclavitud y la herencia afrodescendiente en Argentina a menudo ha sido minimizada o invisibilizada. "Este hallazgo no solo concierne a la familia Maradona, sino que visibiliza la presencia histórica de la población africana esclavizada en San Juan y en todo Cuyo," explicó Collado Madcur en declaraciones a la prensa.

La investigación de Collado Madcur se basó en el cruce de registros parroquiales, censos y documentos de la época colonial, logrando establecer la conexión generacional que une al esclavo sanjuanino con la familia paterna de Diego Maradona.

Aunque el profesor ha sido cauto al revelar todos los pormenores del documento, ha confirmado que la línea de descendencia es robusta y que el ancestro en cuestión habitó la provincia de San Juan durante el período colonial.

Más allá del mito

Esta nueva capa de la biografía de Maradona lo liga directamente a la historia fundacional y demográfica de Argentina, añadiendo una dimensión de diversidad racial y de clase a su ya legendaria historia de vida. El descubrimiento desafía percepciones simplificadas sobre los orígenes de las celebridades nacionales y pone en relieve la importancia de la genealogía como herramienta para reconstruir la memoria histórica y social del país.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
explotaron los memes contra racing tras la eliminacion en la semis de la copa libertadores

Las Más Leídas

Imagen archivo
Este es Lucas Mazzaforte, el interno quemado.
Una sanjuanina fue acusada de exhibicionismo en la vía pública tras una discusión vecinal: el video
Imagen ilustrativa
Poder Judicial de San Juan. 

Te Puede Interesar