Como primera recomendación, sugerimos tomarse el tiempo adecuado para visitarlas y disfrutarlas como se merecen, ya que hay mucha más oferta en el departamento que las cuatro bodegas recorridas.
Embed - Conocé la Ruta del Vino en Sarmiento
Guarida del Malbec
Emplazada en el valle de Pedernal, sobre RN 153 se deben recorrer unos 37 kilómetros desde la intersección de Ruta 40 hasta toparse con el ingreso de la bodega Guarida del Malbec, que da la bienvenida a los visitantes con un hermoso portal que combina naturaleza con una fuente, siendo un paisaje ideal para los amantes de la fotografía.
Embed - Ruta del vino en Sarmiento: Guarida del Malbec
La familia Sánchez está detrás del proyecto. Osvaldo Sánchez es quien está a la cabeza. Como vitivinicultor y enólogo de vasta experiencia se propuso obtener el mejor Malbec de la región y por qué no, del mundo, un desafío que encaró con sus hijos Juan Cruz y Martín hace poco más de una década y que ha dado sus frutos.
WhatsApp Image 2025-10-10 at 18.59.06
Osvaldo junto a Juan Cruz Sánchez
Actualmente producen la línea “Sin Límites Malbec Premium Wine” logrando solo unas 3.000 botellas numeradas por vendimia y está en los planes completar la línea con un Malbec blanco y un rosé Malbec. De esta manera, la Guarida destaca por su enfoque en calidad extrema y exclusividad, haciendo un seguimiento detallado sobre cada etapa de la elaboración, desde el cuidado de las 12.560 plantas que tienen hasta la venta que se realiza de manera directa en la bodega.
WhatsApp Image 2025-10-10 at 18.53.58
La particularidad de esta bodega es que se trata de vinos de guarda. Tras pasar una temporada en barricas de roble francés y americano, tienen un potencial de guarda de 15 a 20 años, haciéndolo un vino más que especial. Es por este motivo que el cuidado en la calidad de la botella como del corcho es fundamental para evitar la fotooxidación.
Además, el espacio en donde se encuentra la bodega ofrece una amplia variedad de servicios anexos a la experiencia vitivinícola.
Almuerzo de campo, con opción vegetariana, vegana y sin tacc, acompañando cara plato con el vino del lugar; servicio de mediatarde; cata y degustación dirigida, recorriendo los viñedos y tomando contacto en primera persona de las riquezas de cada momento del proceso, y hospedaje en una casa de campo completamente equipada con pileta, ideal para una escapada de verano.
Graffigna Yanzón
También ubicada en el valle de Pedernal, a unos 24 kilómetros desde el cruce de Ruta 40 con la RN 153, sobre el mismo camino, se encuentra la bodega Graffigna Yanzón, que guarda en su interior una parte interesante de la vitivinicultura sarmientina.
Embed - Ruta del vino en Sarmiento: Bodega Graffigna Yanzón
El desarrollo del proyecto en Pedernal se dio en 2002, cuando detectaron la alta calidad de las uvas obtenidas en las primeras plantaciones, confirmando el potencial de la zona. Hoy es llevado adelante por los hermanos Duilio y Santiago Graffigna, quienes procuran en cada vendimia seguir manteniendo en lo alto el homenaje a sus antepasados.
IMG_6570
Los hermanos Santiago y Duilio Graffinga.
Incluso cuentan con una edición especial llamada “100 años", que se elaboró en 2017 celebrando el centenario del arribo de la familia a la localidad sarmientina. Además, trabajan varietales como Malbec (el de mayor volumen), Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot Noir, Cabernet Franc, Torrontés, Sauvignon Blanc y Chardonnay. En los planes a futuro no descartan incorporar a la línea comercial Merlot. Todos estos varietales se encuentran bajo el sello de “Finca Don Duilio” y actualmente la producción se encuentra en el orden de las 25.000 botellas al año.
Como bodega boutique, el espacio que se combina a la perfección con la naturaleza ofrece una infinidad de servicios, que van desde hospedaje individual o familiar, gastronomía de nivel ideal para maridar con los vinos de la casa y degustaciones dirigidas con recorrido por los parrales, potenciando el enorturismo.
Finca Los Guindos
Finca Los Guindos es el nombre de unos vinos que enamoran sin avisar en las entrañas de Pedernal. ya sea que se descorche un Malbec o un Cabernet Sauvignon, la sensación de plenitud será inigualable. Claro que si tal degustación se realiza sumergido en Ayres de Pedernal, la delicia de la experiencia se multiplica a límites insospechados.
Embed - Ruta del vino en Sarmiento: Aires de Pedernal
Los viñedos fueron plantados por los herederos de estas ricas tierras sarmientinas allá por el 2012. Con buen tino, apostaron por esta industria que con el correr de los tiempos les ha brindado innumerables satisfacciones reflejadas en excelentes críticas como así también en las medallas cosechadas en prestigiosos concursos de cata.
Las plantas, que adquieren durante todo el año las sublimes propiedades del sustrato calcáreo, se riegan con el agua de un arroyo que surge dentro de la misma propiedad, impregnando un toque familiar/natural más en el proceso que termina dando como resultados excelentes uvas.
Tales racimos son convertidos en vino en la Bodega Bórbore, donde a través de los conocimientos de Abel Chiconi terminan convirtiéndose en auténticas maravillas para paladares locales, nacionales e internacionales.
A los mágicos Malbec y Cabernet Sauvignon de Finca Los Guindos se sumará en un corto plazo el varietal Sauvignon Blanc, dándole a este terroir un atractivo más que se antoja digno de ser visitado en cuanto se tenga la oportunidad.
Obon Wines
Las bondades y calidad del vino de Sarmiento no se encuentran solo en Pedernal. Iniciativa, juventud y arriesgue es lo que se puede encontrar en Obon Wines, una joven bodega ubicada en Cochagual, por calle Entre Ríos y Alsina.
Embed - Ruta del vino en Sarmiento: Obon wines
Guadalupe Coto y Ernesto Aubone son quienes están detrás del proyecto que, si bien cuenta con un cultivo que data desde 1962, la producción propiamente dicha se dio en 2023. Bajo la misión de ser “la nueva generación” que vuelva a poner sobre la mesa las bondades del vino sanjuanino, los jóvenes apuestan fuerte a un sello auténtico y al trabajo en equipo.
IMG_6537
Ernesto y Guadalupe, los jóvenes detrás de Obon Wines.
Bajo el sello “Acto Divino”, cuentan con varietales como Malbec, Naranjo, Chenin Blanc y cofermentación de tintas criollas, proponiendo vinos jóvenes, frescos, para el disfrute en el momento. La intención es llegar al mercado con un vino que no sea invasivo para aquellos paladares que no están acostumbrados.
La particularidad de esta bodega, que se observó en varios sitios, es la elaboración artesanal, con microvinificaciones en huevos de concreto y de baja intervención, sin presencia de levaduras agregadas ni estabilizantes. De esta manera se busca honrar a los antepasados apostando a nuevas oportunidades.
El espacio busca adaptarse para ofrecer más servicios vinculados al enoturismo. Por lo pronto, quienes estén interesados en degustar de las delicias elaboradas en Cochagual pueden disfrutar de una cata dirigida y recorrido por los parrales.
Esta ruta de los vinos sarmientinos también incluye Marale Wines y la bodega Familia Azcona, dos lugares que suman su impronta a una aventura digna de ser vivida en primera persona.