Con la obtención de este mundial, realizado en Qatar, Lionel Messi rompió todos los récords argentinos y casi todos los récords mundiales.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITECon la obtención de este mundial, realizado en Qatar, Lionel Messi rompió todos los récords argentinos y casi todos los récords mundiales.
Su tarea impecable le valió, a sus 35 años, ser premiado otra vez como el mejor jugador del mundial.
Esto, más su imponente presente en el PSG, donde tiene números propios de su mejor época, lo ponen en carrera para ser galardonado con su octavo Balón de Oro, el premio que entrega la revista France Football, y que en su última edición coronó a Karim Benzema.
Pero hay otro reconocimiento que da la prestigiosa revista futbolera, siempre en base a encuestas realizadas entre personajes relevantes del fútbol: es el Súper Balón de Oro.
Esto destaca al mejor jugador de los últimos 30 años, y sólo se entregó una vez. Para ratificar la supremacía de los futbolistas argentinos sobre los del resto del mundo, fue un connacional quien lo ganó en 1989: Alfredo Di Stéfano.
“La Saeta Rubia”, como se lo apodaba al crack, fue el líder del Real Madrid que ganó las primeras 5 Copas de Europa consecutivas -1956 a 1960-. Además, ganó dos balones de oro, en 1957 y 1959.
Así lo recordaba hace un par de años el Real Madrid: “En 1989, Alfredo Di Stéfano ganaba el Súper Balón de Oro como reconocimiento a su carrera extraordinaria”.
Lionel Messi seguramente no estará pesando en esto. El mundial es un broche más que apropiado para su carrera, y ya nadie discute seriamente que se trata del mejor jugador de fútbol de toda la historia.
Tampoco está confirmado que France Football este pensando en otra edición del premio. Pero Lío se lo merece.
Veremos.
Contenido especial