A través de una conferencia de prensa, la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) anunció que Brasil será la sede del Campeonato Panamericano de ciclismo en ruta 2024.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa competencia más importante del circuito americano de ciclismo se disputará del 20 al 26 de mayo en San Pablo. La será para ambas ramas en las categorías elite, sub 23 y junior.
A través de una conferencia de prensa, la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) anunció que Brasil será la sede del Campeonato Panamericano de ciclismo en ruta 2024.
La competencia deportiva, de las más importantes para el circuito americano de ciclismo, se disputará en San Pablo, del 20 al 26 de mayo próximo. COPACI fiscalizará el evento y la Confederación Brasileña de Ciclismo (acompañada por la Federación Paulista de Ciclismo) organizará la carrera.
Aún se desconocen detalles sobre los circuitos y demás detalles afines a la competencia en sí. No obstante, en la presentación COPACI confirmó que el campeonato será para ambas ramas en las categorías elite, sub 23 y junior.
El certamen ciclístico será el paso previo a la próxima edición de los Juegos Olímpicos. La cita olímpica tendrá lugar en París, Francia, desde el 26 de julio al 11 de agosto.
La Selección Argentina de ciclismo en ruta estará presente en el Panamericano, competencia que San Juan albergó en 2018 y 2022. Los nombres de quiénes integrarán la Albiceleste aún no están definidos. El entrenador mendocino Omar Contreras, junto a su staff, será quien determine los convocados.
La edición pasada, en Panamá 2023, tres sanjuaninos formaron parte de la selección. Fue el caso de Leonardo Cobarrubia (18° en contrarreloj individual en elite), Mateo Kalejman (9° en contrarreloj individual en sub 23) y Nicolás Tivani (subcampeón panamericano en etapa en línea en elite).