Trabajo duro para la delegación sanjuanina que estará representando a la provincia en los Juegos Binacionales de Valparaíso, Chile, a realizarse en la ciudad portuaria, del 7 al 13 de mayo próximo.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETrabajo duro para la delegación sanjuanina que estará representando a la provincia en los Juegos Binacionales de Valparaíso, Chile, a realizarse en la ciudad portuaria, del 7 al 13 de mayo próximo.
Habitualmente, los Juegos se realizan en el mes de septiembre, por lo que el hecho de disputarse en el quinto mes del año conlleva a un trabajo especial, teniendo en cuenta que los dos primeros meses del año han sido de escasa actividad, especialmente en los deportes de conjunto.
En algunas disciplinas nos encontraremos con el cambio generacional, debido a los límites de edad y habrá que trabajar con aquellas disciplinas donde se darán esos cambios, casos de básquet y natación. La mayoría de los cuerpos técnicos de las diferentes disciplinas ya están confirmados, al igual que los coordinadores, muchos de ellos presentes en la edición de San Luis 2022.
Con la coordinación de Pablo Saavedra, los entrenadores y sus ayudantes ya comenzaron a trabajar de cara al compromiso internacional que viene.
Hay cuatro deportes que contarán con coordinadores: En natación, Silvia Maldonado; tenis, Juan Fernández; tenis de mesa, Pablo Tabachnik; ciclismo, Javier Páez.
Además, se repetirá una iniciativa que resultó de suma utilidad en los Juegos pasados; se trata de personas que hacen un seguimiento del trabajo que realizan los cuerpos técnicos y están atentos a las necesidades que se puedan presentar, con el fin de solucionarlas y facilitar el trabajo.
Los encargados de esas tareas son: Jonathan Tejada en vóley y básquet; Martín Chávez y José Luna en atletismo; Sol Bevilacqua en natación, tenis y tenis de mesa; Alejandra Álvarez en tenis de mesa; Felipe Vargas en taekwondo; Valentín Vargas en ciclismo y hockey sobre patines.
En el mes de mayo del 2023, la región de Valparaíso albergará los Juegos Binacionales por cuarta vez en su historia (1998, 2006 y 2014). Serán más de 1200 deportistas de Argentina y Chile, los que participarán de una de las competencias más tradicionales a nivel juvenil y en San Juan, nuestros representantes ya trabajan pensando en ello.
Contenido especial