viernes 30 de mayo 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Revuelo

Al menos 7 dirigentes deportivos cobran un sueldo del Estado y, tras iniciarse una investigación, dos renunciaron

Lo hacen a través de la Agencia Deportes San Juan, el ente que organizaba eventos como la Vuelta a San Juan bajo la órbita de la Secretaría de Deportes. Cobran entre 300 y 500 mil pesos al mes.

Por Redacción Tiempo de San Juan

Un verdadero escándalo sacude por estos días a la Secretaría de Deportes, después de que la actual gestión detectó que al menos 7 famosos dirigentes deportivos cobran sueldos del Estado sin ir a trabajar. Lo hacen desde el Gobierno anterior, a través de la Agencia Deportes San Juan, el ente que fue creado en 2020 para la promoción y producción de eventos deportivos y funciona bajo la órbita de la Secretaría de Deportes.

Todo salió a la luz la semana pasada, cuando Pablo Aubone, quien hoy está al frente de la Agencia, descubrió en la planilla de trabajadores asociados al organismo que había personas famosas vinculadas al deporte sanjuanino que por mes reciben un sueldo de entre 300 mil y 500 mil pesos. El funcionario citó a los dirigentes para una reunión y si bien se desconocen detalles de lo que se habló internamente, al menos dos de ellos decidieron renunciar: uno es Alberto Platero, expresidente de la Liga Sanjuanina de Fútbol, y el otro, Pedro Campos, presidente del Club Colón Junior.

Fuentes oficiales indicaron que hay una larga lista de nombres que están en planta permanente y a través de la Agencia, "cumplen roles administrativos". Entre los nombres que se filtraron aparece el de Nacif Farías, presidente de la Federación Sanjuanina de Fútbol e íntimo amigo de Claudio "Chiqui" Tapia; Daniel Garipe, presidente del Club Atlético de la Juventud Alianza; Rodolfo Virhuez, presidente de la Fundación para el Progreso; Jhonatan Escudero, de la Federación de Vóley y otros dos dirigentes del ámbito del ciclismo. Hasta el momento, según pudo averiguar este medio, ninguno ha renunciado a su puesto pese a que no se han presentado a trabajar.

Desde la Secretaría de Deportes confirmaron la información e indicaron que están "trabajando" en el tema. Cabe destacar que si el Estado rescinde de los servicios de estos dirigentes, los debe indemnizar como a cualquier otro trabajador.

La Agencia de Deportes funciona en el mismo edificio de la Secretaría de Deportes, sobre calle Mitre, frente a la Plaza 25 de Mayo. El organismo fue creado como una "Sociedad de Economía Mixta, en el ámbito del Poder Ejecutivo, con personería suficiente para actuar en la esfera del derecho público y privado". Básicamente se encargaba de administrar los recursos económicos que provienen del Poder Ejecutivo o de privados para los eventos deportivos, como por ejemplo, la Vuelta a San Juan Internacional.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Chiqui Tapia mostró las casas que donará la AFA.

Las Más Leídas

Importante convocatoria en Tribunales en contra de un juicio abreviado contra una mujer que mató al volante
Qué buenas noticias recibieron los sanjuaninos en los últimos días video
Captado por las cámaras. video
El acueducto Gran Tulum es una de las obras que se reactivaron este año y ahora está bajo sospecha.
Así está hoy la perra ovejero alemán que sufría maltrato animal y fue filmada mientras era golpeada con caño.

Te Puede Interesar