La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, celebrada en Rosario, quedará grabada en la historia del deporte sanjuanino. Con un trabajo sólido y competitivo, la delegación provincial no solo se hizo presente en múltiples disciplinas, sino que además logró subirse al podio en varias oportunidades.
En el plano olímpico, los representantes sanjuaninos cosecharon un total de 11 medallas. El oro llegó por partida doble, con la brillante victoria de Thomas Castañeda en triatlón individual masculino y el triunfo de Maribel Aguirre en ciclismo ruta contrarreloj femenina.
La cosecha de plata también fue notable, con 4 preseas: Ángel Oropel (ciclismo ruta masculino en pelotón), Lisandro Bravo (ciclismo pista masculino, ómnium), Maribel Aguirre (ciclismo pista femenino, ómnium) y el equipo de voley masculino.
El aporte de los bronces llegó con otras cinco conquistas: Aguirre nuevamente en ciclismo ruta (pelotón), Jeremías Fernández en judo (90 kg), y la posta mixta de triatlón, entre otros.
Por su parte, en el ámbito paralímpico, San Juan fue aún más contundente. Los pedalistas de paraciclismo dejaron en alto a la provincia, encabezados por el tándem Pérez/Quinteros, que dominó la pista con cuatro medallas de oro en contrarreloj, kilómetro, persecución y pelotón. A ellos se sumaron las actuaciones de David Maldonado, Joel Galván, el tándem Álvarez/Tejada y Mitar Cokljat, quienes completaron una grilla de preseas que alcanzó un total de 13 medallas: 4 de oro, 5 de plata y 4 de bronce.
Es importante destacar que la delegación sanjuanina consiguió más resultados importantes que no fueron premiados con medalla. Esto se debe al sistema paralímpico, en el cual debe haber tres o más atletas compitiendo en la categoría como para poder realizar el podio.
San Juan cerró su participación con 24 medallas en Rosario 2025:
Oro: 6 (2 olímpicas y 4 paralímpicas)
Plata: 9 (4 olímpicas y 5 paralímpicas)
Bronce: 9 (5 olímpicas y 4 paralímpicas)
Una vez más los deportistas sanjuaninos volvieron a poner la provincia entre los mejores del país, y esto se debe al gran trabajo y apoyo del Gobierno de la Provincia que permite a los deportistas poder ser parte de esta gran fiesta del deporte argentino.