jueves 9 de marzo 2023

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dial picante

Con pocas novedades, así comenzó la temporada 2023 de las radios en San Juan

Las principales emisoras de la Provincia pusieron primera mayoritariamente este lunes. Mirá que te vas a encontrar en el dial.

Por Jorge Balmaceda Bucci

El dial sanjuanino arrancó la temporada 2023 siendo uno de los más madrugadores de los últimos tiempos. Tal vez el motivo sea que este será un año electoral y los tiempos ya empiezan a ser otros. Lo cierto es que la mayoría de los programas más escuchados en las respectivas emisoras pusieron primera o están probando motores más salir a la pista a la brevedad.

En un sondeo realizado por Tiempo de San Juan, se ha podido observar pocos cambios en general. Eso sí, la profesionalidad se mantiene intacta y sumando nuevos retos.

A continuación, lo más destacado (hasta este momento) en la radiofonía sanjuanina:

'Pensar San Juan', Radio Sarmiento (104.7 FM y 1120 AM)

Desde el lunes 6 de febrero está en el aire Radio Sarmiento (104.7 FM y 1120 AM), de 7 a 10 horas. Cuenta con la conducción de María Silvia Martín y Juan Pereyra. Leo Polegritti se encarga de la producción y los deportes.

"Pensar San Juan es un programa informativo para 'Pensar'. Como siempre la pluralidad es el enfoque para poder lograr ese objetivo", comentó María Silvia Martín.

El programa se retransmite en radio Mixer de Chucuma en Valle Fértil, radios La Roca y Del Valle en Calingasta, radio Ovación en Pocito y Cabelvision en Sarmiento.

'El Dedo en la Llaga', AM1020

El 'Dedo en la Llaga' inició su temporada 2023 el 1 de febrero. Como principal novedad hay que citar la salida de Franco Berardinelli en los Deportes, que ahora pasarán a tratarse en la voz de Alejandro López. Además, Adriana Vera, que hasta el ciclo pasado estaba en la mesa, se sumará a partir del 13 de febrero como otro móvil pero con imágenes, para potenciar el tema televisivo.

En definitiva, repasando el equipo de la campaña 2023, Enrique (social y mundialmente reconocido como 'Negro' Merenda) indicó: "El equipo que me acompaña es Mercedes Lescano con toda producción periodística y la co-conducción, Ale López en Deportes y Adriana Vera y Dolly Rodríguez en los móviles, además de Belén Melo".

'Otro día en el paraíso', La Red de Medios (89.3 FM)

Sergio Eiben puso primerA el lunes 6 de febrero 'Con otro díaa en el paraíso', de 9:00 a 12.30, por EL 89.3 Mhz de la Red de Medios. Acto seguido mantiene el calorcito 'Radiocafe', con Rogelio Mallea, Roberto Pugliese, Sergio Eiben, Miguel Gálvez y Diego Seguí, más César Torres y Daniel Tamborin desde Buenos Aires.

'Claridad en las Noticias', Estación Claridad (97.1FM)

Leonardo Domínguez, Fabio Cabrera y Marita Oliva se tomarán un poco más de tiempo para subirse al dial con 'Claridad en las Noticias' en Estación Claridad.

La idea que manejan es arrancar el lunes 27 de febrero con su habitual manera de informar desde primera hora. Para ser más concreto, Leo y compañía están de 6:30 a 8.30 contando y analizando lo que pasa en San Juan, siempre dando voz a los protagonistas.

'Con Alma y Vida', ' Estación Claridad (97.1FM)

Osvaldo Benmuyal le está sacando punta al lápiz de la información para un nuevo ciclo. A mitad de esta semana, o a más tardar la próxima, ´Con Alma y Vida' se apoderará de las mañanas en Estación Claridad. El equipo del Pájaro se mantiene firme y en el camino puede llegar a aparecer alguna novedad, dentro de una emisora en la que un año más repetirán Nina Galván con su inconfundible hora, Código Docente, 'Hoy por hoy', Vértice Claridad y 'La Radio Ataca'.

La nota distintiva llegará en el turno nocturno de Claridad -este año habrá radio en vivo hasta las 23:30 hs.- con 'La noche al palo'. Cristian 'Bahiano' Molina, Javier Podd y Matías Russo le pondrán ritmo al dial del 97.1 Mhz.

'Hola San Juan', CNN Radio (94.1 FM)

CNN Radio San Juan también tomó el 1 de febrero como puntapié para la temporada 2023 de 'Hola San Juan'. Luis Castro, Marisa López y Mariano Bataller, de 10:00 a 13.00, repasan la actualidad que nos rodea, valiéndose también de la participación de Enrique Merenda, Patricia Moreno, Juan Carlos Bataller y Sergio Ferrari.

"A las 12:30, y hasta las 13:30, entramos Juan Carlos Bataller, Juanca Bataller, Mariano Bataller y Enrique Merenda y hacemos un programa para hablar de política con invitados en vivo", añadió el propio Mariano destacando el "jugoso" pase que se da entre un programa y otro.

'Demasiada información', Radio Sarmiento (104.7 FM y 1120 AM)

Julio Turcumán fue uno de los que eligió este lunes 6 de febrero para volver al 104.7 Mzh de Radio Sarmiento con 'Demasiada información' (10.00 a 14.00 hs). Marcela Sosa, Gerardo Alaniz, Violeta Marcovich, Walter Ríos y Mario Romero cierran un combo con la noticia como principal protagonista.

En su segunda temporada, 'Demasiada información' encara el desafió de cautivar a los oyentes con un periodismo fresco, que buscar salirse de los esquemas para acercarse más a lo que pide o necesita la sociedad.

'Olivera y las noticias', Radio Concepto (95.7 FM)

Con el recuerdo de Ricardo Olivera siempre muy presente, Sebastián y Facundo Olivera, más el impronta de Sergio Montt, comenzaron este lunes un nuevo ciclo de 'Olivera y las noticias' en Radio Concepto.

De lunes a viernes, 8:00 a 10:30 y 12:30 a 14:00 hs., esta pierna de reconocidos periodistas se abalanza en el dial para compartir lo que está sucediendo. Sin despegarse de la voz autorizada de especialistas como Eduardo Carelli y Guillermo Lahoz, entre otros.

Además, se están gestando otros proyectos que darán mucho que hablar en el ámbito de los medios sanjuaninos.

'La Justa', FM del Sol (91.9 FM)

Paolo Orlando fue otro de lo que optó para este 6 de febrero para echar a andar con la 19° temporada de 'La Justa' en el 91.9 de FM del Sol.

De 7:00 a 10:00 y de 13:00 a 14:00 hs., la gente se informa de una manera amena y sin vueltas. "La programación es igual a la del año anterior. En tiempos donde los programas en FM duran un día y las radios FM duran un par de meses en el aire, es todo un logro y orgullo permanecer 19 años en el aire", comentó Paolo Orlando antes de agregar: "Y haber ganado el Mercurio de Oro a la mejor programación periodística y opinión en radio y el premio Mercedario 22 dan prestigio en radio".

Tiempo de San Juan

Suplementos

Contenido especial

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

El tiempo este miércoles, 25 de mayo, estará muy fresco.
Foto del archivo digitalizado de Rapsodia Club. Fuente: @archivo_rapsodia_club.
Sergio Uñac sobre los sueldos docentes: Podría hacer cosas que rayaran lo ilógico video
La sanjuanina condenada por matar al ex de un ladrillazo, ahora sentenciada por pegar a sus hijos
Adiós a histórico asentamiento de Santa Lucía: Nación aprobó la construcción de 389 viviendas

Te Puede Interesar