Miembros de la asociación Familias del Dolor y la Esperanza, encabezada por Guillermo Chirino, junto con la Cámara de Discotecas de San Juan (CADISA), que preside Juan Manuel Salvalaggio, buscan llevar adelante una novedosa iniciativa en San Juan. El objetivo es identificar a los conductores designados en fiestas y locales bailables y, a modo de recompensa, brindarles bebidas sin alcohol de manera gratuita toda la noche.
En diálogo con Tiempo de San Juan, Chirino confirmó que quieren implementar esta idea en los locales bailables nucleados en CADISA. En principio, se colocarán pulseras a los conductores designados para así poder identificarlos.
"A las ideas buenas hay que copiarlas. En Córdoba, ponen controles de alcoholemia en las puertas de los boliches y el policía directamente controla al que tiene pulsera. El objetivo es que en un futuro no haga falta controlar", comentó Chirino al respecto.
Si bien aún no hay fecha para implementarlo, el puntapié es una iniciativa que se desarrollará este sábado 14 de diciembre, clave para evitar siniestros viales en San Juan. La novedosa propuesta es conducirle el auto a personas que asistan a una fiesta de electrónica que se llevará adelante este sábado, en caso de que no puedan manejarlo por haber consumido alcohol u otras sustancias.
La fiesta de electrónica es organizada por Beat, una productora que es propiedad de Salvalaggio. Será en el Autódromo Vicente Chancay y tocará el reconocido DJ Mariano Mellino.
"La idea es que nos avisen si no pueden manejar y salimos con dos autos. Un familiar maneja el de la persona que pide asistencia y el otro maneja otro vehículo. Los llevamos a sus casas y nos volvemos", dijo el referente de Familias del Dolor.
De esta manera continúa una alianza entre los bolicheros y los familiares de víctimas de siniestros viales, que tuvo sus comienzos cuando estos últimos accedieron a que los locales bailables extiendan los horarios de atención.