Tal como habían anticipado desde ATSA días atrás, esta semana comenzarán a aplicar medidas de fuerza en clínicas y sanatorios de San Juan. Esto se da en medio de la crisis financiera que está atravesando la salud privada, que se viene profundizando en los últimos meses con sueldos en cuotas, despidos en algunos sectores y suspensión de algunos servicios.
Los delegados del sector privado de gremio mantuvieron un encuentro durante el arranque de esta semana y acordaron que en todas las clínicas, sanatorios, consultorios geriátricos e internación domiciliaria de la órbita privada se verá afectado el servicio en determinados días y horarios.
Conforme informaron, la medida de fuerza arrancará este miércoles de 10 a 12 horas. Por su parte, el jueves el paro de actividades será de 9 a 12 horas; mientras que el viernes se sostendrá la medida de fuerza, de 8 a 12 horas. Debido a que la salud es un servicio esencial, se mantendrán las guardias mínimas.
Adrián Verni, integrante de la Comisión Directiva del gremio, confirmó a Tiempo de San Juan que se irá evaluando el impacto y modalidad de las medidas de fuerza de manera semanal, por lo que entre lunes y martes de la semana que viene habrá novedades sobre la continuidad de retención de servicio u otras acciones que están evaluando.
El reclamo de la entidad que nuclea a los trabajadores de la sanidad se debe a la falta de respuesta y solución de parte de directivos de clínicas y sanatorios al perdido de realizar el pago de los salarios en su totalidad, y no en cuotas como lo vienen abonando desde marzo aproximadamente. Además, insisten en la necesidad de otorgar aumentos a los salarios, debido a la pérdida que han tenido frente a la inflación.
“La situación es preocupante. Al margen de las medidas de fuerza y los enfrentamientos con la patronal, detrás de todo esto hay familias que están angustiadas, tienen dificultad para hacer frente a los gastos que han tenido en el mes, para pagar alquileres, luz, las cuentas. Es preocupante lo que está pasando, pero no podemos quedarnos de brazos cruzados”, precisó el integrante de ATSA.