La conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo en torno al conflicto que mantiene el gremio Unión Tranviarios Automotor(UTA ) y empresas de colectivos vencerá este lunes, por lo que en caso de no arribarse a un acuerdo, se prevé que la entidad sindical lleve a cabo el martes un paro de actividades de 24 horas.
Al respecto, el secretario general de UTA San Juan, Héctor Maldonado, explicó en diálogo con AM1020 que "Después del mediodía habrá una nueva audiencia con el Ministerio de Trabajo de la Nación y el Ministerio de Transporte. De no llegar a un acuerdo a partir de las 00 horas del martes habrá un paro de 24 horas a nivel nacional"
Por otro lado, Maldonado aseguró que "Se ve un panorama complicado. Si no hay respuesta por parte de Nación por los subsidios deberemos comenzar con un plan de lucha"
En la previa de la reunión que se llevará a cabo este lunes pasado el mediodía, la Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (Fatap) emitió un comunicado en el que dejó en claro que "sin acciones concretas y eficaces de las autoridades responsables de garantizar la regularidad y continuidad de los servicios, el esfuerzo será en vano”.
Los empresarios volvieron a remarcar la "imposibilidad de acordar la recomposición salarial reclamada por la representación sindical de los trabajadores"; un reclamo que consideraron "legítimo".
Cabe recordar que la UTA había lanzado la semana pasada una medida de fuerza que quedó sin efecto luego de que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictara la conciliación obligatoria que vencerá este martes; por eso las partes se volverán a reunir este lunes para intentar llegar a un acuerdo. Si eso no se consigue, la UTA volverá a la lanzar el paro a partir de la cero hora del martes.