martes 21 de enero 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mirando al Congreso

Senadores debaten el futuro de sus sueldos y se "cuela" la suba de las jubilaciones

A partir de las 11 comenzará una nueva sesión en el Congreso, donde los senadores debatirán dos temas más que polémicos: sus dietas y las subas de las jubilaciones.

Por Celeste Roco Navea

Dos días después que Victoria Vollarruel pidiera la sesión especial en la Cámara Alta, los senadores se reunirán en el recinto para debatir un tema que despertó mucha polémica, y es el incremento de los sueldos, cuya última actualización llegó a 9 millones de pesos. Pero también se metió en el temario del día la modificación de las jubilaciones.

De acuerdo a la Labor Parlamentaria, se comenzará con los homenajes y las cuestiones de privilegio, donde no se descarta que los legisladores se tomen un momento para hacer referencia a la denuncia realizada contra Alberto Fernández, tema que también tuvo su tiempo en Diputados. También se estima que se dedique un capítulo a los legisladores libertarios que visitaron a personas condenadas por delitos de lesa humanidad y las elecciones en Venezuela, temas que aun son de interés público.

Posteriormente se dará paso al tema jubilaciones. La oposición buscará sancionar el proyecto que llegó desde Diputados. El mismo establece un aumento del 8,1% para los jubilados y una modificación en la fórmula de movilidad, tomando en IPC para la actualización mensual. Se establece además un aumento adicional que se daría una vez al año, en marzo, por el 50% de la diferencia entre la variación salarial y la evolución de los precios en un mismo periodo de tiempo.

image.png

Por otro lado, busca que desde abril de este año se entregue un aumento compensatorio adicional y acumulativo del 12,5%. Sobre la garantía del haber mínimo, estableció que quienes perciban un solo beneficio (jubilación o pensión) tendrán la garantía de un haber mínimo equivalente al costo de la canasta básica total del adulto mayor incrementado en un 9%.

Otro de los puntos que plantea es con ANSES, quien debe cancelar las deudas con las cajas previsionales provinciales y pagar las sentencias firmes a favor de jubilados con asignaciones específicas de los recursos tributarios del organismo previsional.

De acuerdo a los rumores de pasillo luego de definir la Labor Parlamentaria, el radicalismo votaría en conjunto con el resto de la oposición el proyecto que tiene una fuerte resistencia del oficialismo. Con este apoyo, la oposición lograría sancionar el proyecto con dos tercios.

Pero sin duda el tema que mayor interés despierta es el debate por las dietas de los senadores. Esto se da tras la polémica y hasta el enojo del mismísimo Presidente cuando trascendió que debido a una actualización paritaria, los legisladores nacionales pasarían a cobrar desde este mes 9 millones de pesos.

Tras esto se presentaron dos iniciativas. Una busca derogar el último aumento y despegar las actualizaciones de las dietas de las paritarias; mientras que el otro proyecto dispone topes máximos de haberes para las autoridades superiores de los tres poderes del Estado, incluyendo a toda la órbita política, no solo a los senadores.

En algunos medios trascendió a primera hora que la inicia de despegarse de las actualizaciones propone también congelar los salarios hasta diciembre, algo que cuenta con apoyo de legisladores, pero aparentemente no de todos, aunque muchos lo entienden como un gesto político más que claro.

Sin duda, con ambos temas de interés social y político, la atención estará puesta en Buenos Aires y lo que suceda en el interior del Congreso a partir de las 11 de la mañana, cuando se haga el primer llamado de los legisladores al recinto.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El martes contaría con calor durante buena parte del día y existen probabilidades de tormentas aisladas para la tarde y noche.

Las Más Leídas

Imagen ilustrativa.
Detienen al conductor del choque fatal en 9 de Julio: las lamentables coincidencias con la tragedia en Ruta 40
Impactantes imágenes del choque fatal en 9 de Julio
Imagen ilustrativa
Vanesa Ahumana y Alberto Torres. El hombre murió y la mujer está internada.

Te Puede Interesar