El dólar blue empezó la semana a la baja, retrocediendo hasta 15 pesos para alivio del Banco Central y de algunos que otros inversionistas que siempre están muy pendientes.
Para continuar, suscribite a Tiempo de San Juan. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl dólar blue empezó la semana a la baja, retrocediendo hasta 15 pesos para alivio del Banco Central y de algunos que otros inversionistas que siempre están muy pendientes.
La moneda estadounidense cerró en los $317 para la venta y los $322 para la compra, alejando momentáneamente los fantasmas de una nueva explosión.
Se trata de la primera pausa que se toma, luego de haber alcanzado nuevos máximos históricos en las últimas cuatro ruedas cambiarias, con picos que llegaron a alcanzar los $350 durante la jornada del viernes. No obstante, el riesgo país quedó al borde de la barrera de los 3000 puntos básicos.
Si bien hubo un retroceso, todavía registra un avance de $85 en lo que va de julio (+39,7%) y de $118 frente a la primera semana de junio (+62%), antes de que estalle la crisis de deuda en pesos.
“La crisis cambiaria actual tiene un alto componente de incertidumbre política. La estabilización necesitará señales desde ese ámbito de poder para reestablecer la confianza. Pero, al mismo tiempo, la dinámica del dólar es producto de problemas macroeconómicos. Por eso, la salida definitiva, creemos, demandará esfuerzos desde ambos frentes”, indicó Nery Persichini, economista de GMA Capital.
Fuente: Infobae
Contenido especial